Entregarán 2 libras de arroz pendientes: inicia distribución parcial de la canasta familiar en esta provincia cubana

Desde este sábado 15 de febrero, los consumidores de Sancti Spíritus podrán acceder a algunos productos de la canasta familiar normada correspondiente al mes de febrero. 

Entre los artículos que comenzarán a distribuirse se encuentran dos libras de azúcar por persona, dos libras de arroz de las cinco pendientes del mes de diciembre y la cuota de chícharos.

Ricardo García, Coordinador de Programas y Objetivos del gobierno en la provincia, confirmó esta información a Radio Sancti Spíritus y explicó que la venta responde a la política establecida por el Ministerio de Comercio Interior.

Distribución de arroz y otros productos pendientes

Sobre la entrega de arroz, García detalló que las dos libras por consumidor que se comenzarán a distribuir cuentan con respaldo en las existencias del país. 

Además, aseguró que no se ha descartado la entrega de las tres libras restantes correspondientes a diciembre ni de las siete libras pendientes de enero. La distribución de estos volúmenes dependerá de la disponibilidad del producto a nivel nacional.

Pese a la compleja situación energética que enfrenta el país, las autoridades de la provincia insisten en que se ha garantizado las condiciones logísticas necesarias para el proceso de distribución. Tanto la transportación desde los centros proveedores como la llegada de los productos a las unidades comerciales del territorio están aseguradas para garantizar una entrega gradual.

Situación del aseo y otros productos de primera necesidad

García también informó que continúa la distribución de los productos de aseo correspondientes al primer trimestre del año. Sin embargo, aclaró que, según las indicaciones del Consejo de Distribución Nacional, no está prevista la venta de aceite ni de café en este momento.

Ante esta realidad, las autoridades provinciales mantienen la coordinación con el gobierno central para gestionar la llegada de los productos pendientes y garantizar el acceso equitativo a los artículos de primera necesidad.

 

6 comentarios en «Entregarán 2 libras de arroz pendientes: inicia distribución parcial de la canasta familiar en esta provincia cubana»

  1. Soy de Camagüey y aquí en esta provincia devén desde diciembre los mandados y tampoco tenemos respuesta de nada hasta cuándo entendemos que hay escaces pero los productos que venden todos no podemos yegar a ellos por el abuso de los precios tan altos aquí vive el negociante el que tiene dinero la clase baja no pueden yegar a consumir los productos tan necesarios para todos en especial mente los niños las personas mayores los enfermos en fin el gobierno tiene que fijar precio para que cuba sea la misma de antes sino cada día es un caos. Y las personas están disputadas y con razón porque no es pareja las ganancias para todos. Y la idea sería que todo vuelva ala normalidad como antes gracias y sin ofender a nadie es muy razonable mi opinión y no solo mía sino la de todo el pueblo

    Responder
  2. Bueno yo lo que no entiendo porque el gobierno no fija precio en los mercados de Cuba tuvieron los salarios y los productos se elevaron tal precio que solo los que tienen dinero en este país es demasiado abuso como las personas mayores y los que dependemos de un salario cobramos y no podemos comprar nada con los bajos salarios que tenemos los ancianos que viven de su chequera tan baja no pueden comprar sus alimentos. Se dise que el bloqueo es el que nos tiene así pero el bloqueo mayor lo tenemos unos con nosotro los mismos cubanos es un abuso como todo ese mercado hay de todo a precio que muy pocos podemos alcanzar mientras otros puedes porque tienen posibilidades. Pero el punto es hasta cuándo el gobierno cubano se ba a poner en la defensiva y fija los precios porque la canasta básica está en veremos pero lo que hay no lo podemos comprar y esa culpa la tiene el estado cubano los que tienen que parar este abuso. Y con todo respeto soy revolucionaria pero también soy del pueblo tengo 61: año y estoy con los numerables. Gracias

    Responder

Deja un comentario

Salir de la versión móvil