Estados Unidos expulsaría a migrantes cubanos en la frontera

La Administración de Joe Biden expulsará a migrantes cubanos, nicaragüenses y haitianos atrapados en la frontera suroeste con México, al amparo de la orden “Título 42”. 

Así lo reporta la agencia internacional Reuters, que obtuvo información exclusiva de tres funcionarios estadounidenses familiarizados con el tema, bajo condición de anonimato. 

En esencia, el gobierno de los EE. UU. aprovecharía la vigencia de la orden de salud pública emitida bajo la presidencia de Trump y mantenida por el Tribunal Supremo esta semana, para devolver a muchos inmigrantes ilegales y permitir que solo unos pocos entren al país por la vía aérea y por motivos estrictamente humanitarios.

LEA TAMBIÉN:
Desde la Casa Blanca se habla más de "desnaturalización": ¿a quiénes podrían revocarle la ciudadanía de Estados Unidos?

El Título 42, aprobado en marzo de 2020 y que permitía a los agentes fronterizos expulsar rápidamente a los migrantes a México sin darles la oportunidad de buscar asilo, se mantendrá vigente quizás por varios meses, “mientras se desarrolla una batalla legal sobre su futuro”, señala el citado texto.

Según la agencia de noticias, “las nuevas reglas para cubanos, nicaragüenses y haitianos se basarían en un programa existente para venezolanos lanzado en octubre”. 

El Programa de Libertad Condicional Humanitaria para Venezolanos permite que hasta 24 mil ciudadanos puedan solicitar su entrada por la vía aérea a Estados Unidos si cuentan con patrocinadores estadounidenses. Desde su establecimiento, los venezolanos capturados en su intento de cruzar la frontera son devueltos en su mayoría a México.

LEA TAMBIÉN:
Tres meses de Trump: Su popularidad es la más baja para el primer trismestre de un presidente en Estados Unidos

ESTADOS UNIDOS EXPULSARÁ A MIGRANTES CUBANOS EN LA FRONTERA CON MÉXICO

Estadísticas del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) refieren que desde que se aprobó esta iniciativa más de 14 mil venezolanos habían sido aprobados para viajar a los Estados Unidos y más de 5900 ya habían llegado legalmente, hasta el 30 de noviembre. 

Dos de los funcionarios estadounidenses aseguraron a Reuters que “el cambio de política para cubanos, haitianos y nicaragüenses podría llegar tan pronto como esta semana”. 

LEA TAMBIÉN:
¿Cero remesas y vuelos a Cuba? Cubanos de Miami opinan: "No saben cuánto cuesta ganar el dinero aquí"

Por su parte, un tercer funcionario precisó que podría aplicarse a los dos primeros grupos esta semana y a los nicaragüenses en una fecha posterior.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

0 comentarios

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.

Salir de la versión móvil