Falla de AT&T deja a miles sin servicio en Miami y cubanos se acuerdan de Etecsa

Miles de clientes de AT&T en Miami se vieron afectados por una falla técnica en las últimas horas, lo que generó comparaciones con Etecsa, el único proveedor de telecomunicaciones en Cuba.

LEA TAMBIÉN:  Asesinato de cubana en Estados Unidos: familia de Yannelis de la Caridad Casales exige justicia

 

La interrupción del servicio comenzó a las 4 de la mañana de este jueves 22 de febrero de 2024, dejando a muchos clientes sin servicio y sin la capacidad de usar funciones esenciales como el GPS. 

En ese momento, agencias como el FBI y la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) anunciaron que estaban investigando las causas de la falla que afectó a las principales compañías telefónicas del país, incluyendo AT&T, T-Mobile y Verizon.

AT&T fue la compañía más perjudicada, con alrededor de 73,000 clientes que quedaron sin servicio durante casi 9 horas, reportó América Teve Miami.

LEA TAMBIÉN:  ICE libera a cubana con I-220A: María Elvira Salazar promete seguir luchando por estos casos

De acuerdo a la información que ofrecieron, las ciudades con más afectaciones fueron Miami, Houston, Dallas, Indianápolis, Los Ángeles, San Antonio, Chicago y Atlanta. 

En las oficinas de AT&T, la confusión reinaba entre los clientes que buscaban respuestas. Muchos expresaban su sorpresa ante la magnitud del problema, especialmente en la era actual con avances tecnológicos tan significativos.

PROBLEMAS CON AT&T EN MIAMI

Según el citado reporte, a las 9 de la mañana, se experimentó el momento más crítico de la interrupción del servicio. Verizon registró 4390 clientes afectados, mientras que T-Mobile tenía 2005. No obstante, desde las 11:30 de la mañana, el servicio comenzó a restablecerse.

Una de las principales preocupaciones fue el funcionamiento del servicio de llamadas de emergencia 911. Pero, la policía de Miami Dade informó que el sistema funcionaba sin problemas. 

LEA TAMBIÉN:  Cubana liberada por ICE habla sobre su experiencia: “Sentí miedo a ser deportada”

De hecho, los bomberos explicaron que hay una opción alternativa para llamar al 911, habilitando las llamadas mediante Wifi. Esto se puede hacer conectándose al internet a través del Wifi, activando la opción en la configuración de su celular, y actualizando su información de emergencia si es necesario.

Esta falla de AT&T en Miami generó bromas entre los cubanos, quienes inmediatamente se acordaron de Etecsa, la única empresa de telecomunicaciones en la isla. En la red social X, el usuario @Leticiadkuba bromeó: «El monopolio de las comunicaciones de Cuba Estresa acaba de comprar las acciones de AT&T y T-Mobile. 5 min después corte masivo de Internet».

Video thumbnail

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

Cubavisión Internacional 24h