Gobernante cubano presume de Transfermóvil y EnZona: “algo que pocos países tienen”

En una reciente Mesa Redonda sobre el proceso de la bancarización en Cuba, un dirigente ha sacado pecho de que la isla cuente con dos plataformas de pago nacionales. 

LEA TAMBIÉN:
Así amanecen las divisas en el mercado informal cubano. Tasas oficiales este lunes

 

Específicamente, el director general de Informática del Ministerio de Comunicaciones, Mario Hernández Pastrana, presumió de Transfermóvil y EnZona. “Aún con sus limitaciones tecnológicas, Cuba cuenta con dos pasarelas de pago soberanas, algo que pocos países tienen”, dijo citado por Cubadebate.

En este sentido, afirmó que la Empresa de Tecnologías de la Información para la Defensa (Xetid) continúa trabajando en el mejoramiento de las opciones y servicios de EnZona, una plataforma de pago en Cuba con más de un millón de usuarios.

LEA TAMBIÉN:
Apagones de récord en Cuba: nueva información de la Unión eléctrica

Asimismo, dio a conocer que “el sábado pasado Transfermóvil llegó a los cinco millones de usuarios”. Según precisó, Transfermóvil gestiona más de 110 millones de operaciones mensualmente.

Respecto a uno de los reclamos más frecuentes, la generación o contratación de códigos QR en Transfermóvil, explicó cómo funciona. 

Para ello, los usuarios pueden registrarse y realizar la contratación digital en la web www.transfermovil.etecsa.cu. Allí, “se hace de forma automática la validación con las cuentas fiscales del usuario en el banco, lo que eliminó el atraso en la generación de los códigos QR”, aclaró.

El funcionario del Mincom afirmó que “los que tenían dificultades anteriores se han ido insertando paulatinamente y se está dando respuesta a esto”.

LEA TAMBIÉN:
Aduana de Cuba amplía hasta septiembre de 2025 los beneficios arancelarios para la importación de alimentos, aseo, medicamentos y plantas eléctricas

“Han surgido algunos errores cuando el usuario ha puesto de forma incorrecta la cuenta bancaria, y son los que han sido rechazados por el sistema, que son muy pocos, pues ya tenemos más de 95 000 códigos QR generados”, manifestó.

Acreditación en Transfermóvil

Asimismo, anunció que Etecsa y los Joven Club de Computación y Electrónica laboran en la habilitación y adiestramiento del uso de la web para la contratación.

Finalmente, Hernández Pastrana ponderó las “potencialidades y funcionalidades de este sistema, donde el usuario, de forma remota y en tiempo real, como dueño de un negocio, está evaluando y conociendo cómo marchan las ventas”.

El dirigente cubano adelantó que el sitio web (www.transfermovil.etecsa.cu) “está generando y va a subir” un manual sobre el proceso de registro y acreditación”.

 

Video thumbnail

8 comentarios en «Gobernante cubano presume de Transfermóvil y EnZona: “algo que pocos países tienen”»

  1. Increíble las «ventajas» de poseer un móvil y pagar con él, la mayoría de la población cubana no puede darse esos lujos, tienen otras prioridades, comida, medicamentos q cuestan una fortuna adquirirlos…

    Responder
  2. Yo soy detractor de la dictadura, Pero olvidaste el dato tiene 5 millones de usuarios la mitad de la población, y son alrededor de 7 millones de líneas móviles 70% de la población no creo que sean pocos los que tiene móviles y lineas

    Responder
  3. Se les olvidó donar un teléfono moderno a cada núcleo familiar pues el cubano promedio no puede comprar con el salario o jubilación y quieren que se paguen los productos en la bodega por esa vía

    Responder

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.