Gobierno cubano asegura que negocios privados pueden vender productos de harina de pan

Así trascendió en un mensaje del periodista del sistema informativo, Lázaro Manuel Alonso, en su perfil oficial de Facebook, que busca desmentir rumores acera de una restricción en la venta de productos con base de harina.

“Desde el gobierno de La Habana precisan que no hay limitaciones para la venta de pizzas, panes, dulces u otros productos a base de harina”, escribió el periodista.

“En los últimos días, varias personas se han referido en redes a una supuesta disposición que prohíbe a los actores no estatales comercializar estos alimentos, a partir de la situación generada con los abastecimientos”, agregó.

LEA TAMBIÉN:  Vuelos de Miami a Santa Clara en febrero 2025: precios y frecuencias

Finalmente, aclaró que “los negocios pueden importar la harina que necesitan, por lo que no es la venta en el mercado interno la única vía para acceder al producto. Recomendamos acercarse a las autoridades locales ante dudas o comentarios sobre estos temas”.

Asimismo, lamentó que “muchas bolas logran generar malestar e incertidumbre entre los emprendedores y los clientes”.

Varios usuarios comentaron a su publicación rebatiendo la afirmación del gobierno capitalino.

“Los que venden el pan en los carretones no dicen lo mismo, debieras entrevistarlos. Les preguntas a los carretilleros y dicen que les dieron orden de no hacer pan, solo galletas panaderas”, señaló una persona.

LEA TAMBIÉN:  Divisas aceptadas para el canje y recanje en las Casas de Cambio de Cuba

Lázaro Manuel Alonso contestó que “no hay una limitación para los actores económicos”.

“Los carretilleros dudo que tengan licencia de panaderos, no obstante pudiera ser. Cuando hablo de actores económicos me refiero a quienes tienen negocios gastronómicos: restaurantes, cafeterías, bares, dulcerías. Averiguaré si en el caso de los vendedores ambulantes hay algo dispuesto de manera especial”, agregó el periodista oficialista.

En respuesta a otro usuario escribió que “el código penal no ha cambiado. No hay nada que limite la venta de pan u otro producto derivado de la harina. Hay problemas con el abastecimiento en el sector estatal, pero muchos privados importan su propia harina a través de importadoras”.

LEA TAMBIÉN:  Última oportunidad para aprovechar la promoción de recarga de ETECSA con saldo multiplicado

Desde el centro de Cuba, específicamente en Villa Clara, la Empresa Provincial Productora de Alimentos (EPA) también desmintió los rumores.

“Continúan las producciones con harina de pan importada en el sector privado”, afirmaron según reseña de la radio local CMHW.

“La única verdad de todo es que en este país ya ni pan se puede comer. Todos los días no se puede comprar una bolsa de pan en setenta pesos o más”, manifestó una residente en Santa Clara.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

0 comentarios

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

Cubavisión Internacional 24h