IATA pide a gobiernos de la regiĆ³n valorar apertura de fronteras y vuelos regulares

SegĆŗn reporte de ALN News, la AsociaciĆ³n Internacional de Transporte AĆ©reo (IATA), en la figura de su vicepresidente para el continente americano, Peter CerdĆ”, pidiĆ³ a los gobiernos de LatinoamĆ©rica y el Caribe que se sienten a negociar con el sector aĆ©reo para poder reactivar los vuelos regulares.

Desde Directorio Cubano les brindamos un resumen de los datos mĆ”s importantes revelados y cĆ³mo se comportan algunos paĆ­ses en cuanto a las restricciones de fronteras y viajes comerciales, incluido Cuba.Ā 

Es importante destacar, que la matemĆ”tica detrĆ”s de la peticiĆ³n de la IATA es compleja. Por una parte, la entidad comprende que cinco de los diez paĆ­ses mĆ”s afectados actualmente pertenecen a la regiĆ³n, por otro lado, se advierte que peligran 4.1 millones de puestos de trabajo y US$ 98,000 millones ā€œdel Producto Bruto Interno (PBI) que apoya la aviaciĆ³n, incluido el turismoā€.

El organismo internacional ha explicado que las proyecciones de recuperaciĆ³n total del trĆ”fico internacional en LatinoamĆ©rica y el Caribe se producirĆ­a hacia 2024.Ā  El trĆ”fico nacional se levantarĆ­a en 2023 y la disminuciĆ³n del nĆŗmero de pasajeros esperada para este aƱo es de 55%.

LEA TAMBIƉN:  ProhibiciĆ³n de vuelos a aeropuertos de provincias en Cuba desde Estados Unidos. Manejan esta fecha

La publicaciĆ³n online de la AsociaciĆ³n de Transporte AĆ©reo Internacional (IATA) recoge las palabras de Peter CerdĆ”, quien seƱala que ā€œla diversidad de medidas que los paĆ­ses de la regiĆ³n estĆ”n adoptando, y las distintas velocidades con las que estĆ”n acometiendo la reactivaciĆ³n del sector, hacen mĆ”s difĆ­cil la recuperaciĆ³n econĆ³mica.

De acuerdo a CerdĆ”, esta incoherencia en cuanto a las estrategias a adoptar, ponen cada vez mĆ”s obstĆ”culos a una posible recuperaciĆ³n, pues hay gobiernos que mantienen las fronteras cerradas, y otros estĆ”n empezando a levantar las restricciones, pero de una manera muy lenta.

El vicepresidente considera que es hora de que los gobiernos dialoguen con el sector de la aviaciĆ³n para que se pueda determinar el camino a seguir ā€œpara la reactivaciĆ³n de las operaciones.Ā 

Con respecto a los paĆ­ses, CerdĆ” seƱalĆ³ que en Argentina ā€œcontinĆŗa la incertidumbreā€ sobre el fin de las restricciones de viaje, que, hasta la fecha, deberĆ­a ocurrir el 1ero de septiembre.

LEA TAMBIƉN:  CancelaciĆ³n de vuelos de Estados Unidos a Cuba en el centro del debate: Proponen eliminar los viajes entre los dos paĆ­ses

No obstante, celebrĆ³ la medida tomada en el paĆ­s de promover el turismo domĆ©stico a travĆ©s del reembolso del 50% de los gastos relacionados con el turismo.

Sobre Colombia, afirmĆ³ que la IATA ā€œconfĆ­a en que las autoridades del paĆ­s formalicen de forma inminente el reinicio de los vuelos domĆ©sticosā€. Los vuelos internacionales no comenzarĆ­an aquĆ­ antes del 31 de agosto.

CerdĆ” tambiĆ©n se refiriĆ³ al caso de PerĆŗ, que calificĆ³ como ā€œconfusoā€ pues esta semana el ministro de Transporte declarĆ³ que no se permitirĆ”n los vuelos internacionales hasta el 2021.

ā€œHemos solicitado una urgente clarificaciĆ³n. Pero cerrar las fronteras durante un aƱo no permitirĆ” la recuperaciĆ³n socio econĆ³mica del paĆ­sā€, aƱadiĆ³ CerdĆ”.

La IATA valorĆ³ de positiva la actitud de Paraguay, pues, aunque no se permiten las operaciones aĆ©reas, se ha asistido econĆ³micamente a las lĆ­neas aĆ©reas con medidas como ā€œla exenciĆ³n del pago de cargos por control de trĆ”fico, operaciones, estacionamiento y asistencia en tierra.ā€

En el caso de PanamĆ”, considerada punto clave de conexiĆ³n entre NorteamĆ©rica y SuramĆ©rica, los servicios aĆ©reos funcionan de manera muy limitada y se prevĆ© que el paĆ­s demore en desempeƱar el relevante papel que ocupa en los vuelos comerciales del Ć”rea.Ā 

LEA TAMBIƉN:  ProhibiciĆ³n de vuelos a aeropuertos de provincias en Cuba desde Estados Unidos. Manejan esta fecha

CerdĆ” destacĆ³ que Costa Rica haya ampliado el nĆŗmero de naciones desde las que se puede viajar a su territorio, incluidos estados especĆ­ficos de Estados Unidos.

En el caso de Cuba, los vuelos comerciales se suspendieron desde el pasado 2 de abril, y solo estĆ”n permitidos los vuelos chĆ”rteres en funciĆ³n del turismo internacional a Cayo Coco, Cayo Santa MarĆ­a y Cayo Largo del Sur, manteniendo a los visitantes internacionales aislados de la poblaciĆ³n cubana.

TambiĆ©n se permiten los vuelos de carga y repatriaciĆ³n, con la salvedad de que estos Ćŗltimos estĆ”n recogiendo Ćŗnicamente pasajeros en Cuba, lo que ha propiciado numerosas quejas de cubanos varados en el exterior del paĆ­s.

TambiƩn puede interesarle leer:

DirecciĆ³n de InmigraciĆ³n y ExtranjerĆ­a informa sobre requisitos de entrada y salida de Cuba

Cuba retrasa apertura de fronteras hasta septiembre

1 comentario en Ā«IATA pide a gobiernos de la regiĆ³n valorar apertura de fronteras y vuelos regularesĀ»

  1. Cuba no puede castigar a 15 provincias que cumplen los indicadores para abrir fronteras aereas por provincia Habana, si no quieren abrir hasta fase 3 en La Habana quien sufrirĆ” las consecuencias es el pueblo. La escases aumenta por dĆ­a, pues la principal fuente de entrada de divisa al paĆ­s es mediante el turismo internacional. Y por los cubanos que viven fuera de Cuba deseosos de llevar aseo y otras cosas escaneadas en Cuba. La OMS ha planteado que mientras no exista una vacuna, HAY QUE APRENDER A CONVIVIR CON EL VIRUS . Y que la ECONOMIA Y LA SALUD DEBEN LLEVARSE EN UNA BALANZA. JUNTAS AMBAS. Queremos los cubanos que estamos fuera de Cuba visitar a nuestras familias y se abra espacio aĆ©reo o se abra otros aeropuertos. Pues hay muchos como el de Holguin y Santiago de Cuba acreditados para vuelos internacionales. Valoren pues IATA esta pidiendo negociaciĆ³n de los paises con las aerolĆ­neas. Y los cubanos deseamos se abra Espacio aĆ©reo

    Responder

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

CubavisiĆ³n Internacional 24h