La Embajada de Estados Unidos en Cuba ha publicado una nota sobre un vuelo de deportaciĆ³n.
En su mensaje, precisan que este jueves 30 de noviembre llegĆ³ a La Habana el octavo vuelo de deportaciĆ³n proveniente de Estados Unidos en 2023.Ā
āEl vuelo devolviĆ³ a la isla a 37 cubanos que intentaron entrar a Estados Unidos sin autorizaciĆ³nā, comunicĆ³ la sede diplomĆ”tica.Ā Ā
āNo ponga en riesgo su seguridad ni la de su familia. Viaje seguro y legalā, aƱadieron.
Como se conoce, Cuba y Estados Unidos acordaron en noviembre del aƱo pasado retomar los vuelos de deportaciĆ³n para los migrantes considerados āinadmisiblesā tras ser retenidos en la frontera con MĆ©xico.
Esta devoluciĆ³n de migrantes āinadmisiblesā fue un convenio de 2017, pero quedĆ³ suspendida con la crisis sanitaria y el empeoramiento de las relaciones bilaterales tras el perĆodo del ādeshieloā que impulsaron los expresidentes de EE. UU. Barack Obama y de Cuba RaĆŗl Castro.
El pasado 14 de noviembre, Cuba y Estados Unidos sostuvieron conversaciones migratorias y desde el Ministerio de Relaciones Exteriores pidieron al gobierno de EE. UU. terminar con las medidas que facilitan la emigraciĆ³n ilegal.Ā
El Minrex destacĆ³ en su nota oficial sobre las conversaciones migratorias que los cubanos que arriban de manera irregular a Estados Unidos reciben un ātrato preferencialā y que la Ley de Ajuste es otro de los estĆmulos para la migraciĆ³n ilegal.Ā
āPara Estados Unidos, la prioridad de desestabilizar Cuba sigue primando sobre su interĆ©s de proteger sus fronterasā, manifestĆ³ al respecto Carlos de CossĆo.Ā
Recientemente se supo que mĆ”s de 12 mil cubanos llegaron a la frontera sur de Estados Unidos en octubre de 2023. La cifra de todos los puntos fronterizos fue de mĆ”s de 18 mil.Ā