En este artĆculo te proponemos revisar la informaciĆ³n mĆ”s relevante de los viajes entre Cuba y Estados Unidos. Con ello, esperamos resolver las dudas mĆ”s frecuentes de nuestros lectores.
Lo primero que debes conocer es que ālos viajes de turismo a Cuba no estĆ”n todavĆa autorizados en la legislaciĆ³n actual de los EE. UU.ā, segĆŗn recuerda sus ciudadanos la embajada de ese paĆs en la isla.Ā
Las 12 categorĆas de viaje autorizadas para los estadounidenses incluyen, entre otras, visitas familiares; actividades periodĆsticas, religiosas, deportivas; investigaciĆ³n y reuniones profesionales; apoyo al pueblo cubano; proyectos humanitarios.Ā
ĀæPor quĆ© no hay vuelos desde Estados Unidos a las provincias de Cuba?
Debido a las sanciones impuestas por la AdministraciĆ³n de Donald Trump al gobierno cubano.Ā
Su secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, seƱalĆ³ al establecer las medidas que āel rĆ©gimen de Castro utiliza el turismo y los fondos para viajes para financiar sus abusos e injerencias en Venezuelaā.
En octubre de 2019, Estados Unidos prohibiĆ³ los vuelos regulares a todas las ciudades de Cuba, excepto La Habana.
Unos meses mĆ”s tarde, en agosto de 2020, se suspendieron tambiĆ©n los vuelos chĆ”rteres privados a las provincias cubanas.Ā
En estos momentos vuelan a Cuba American Airlines, Southwest, JetBlue y los chĆ”rteres desde Miami, Tampa, Orlando y Fort Myers hasta La Habana.Ā
ĀæQuĆ© deben saber los cubanoamericanos sobre los viajes a Cuba?
SegĆŗn la Embajada, ālas personas con doble ciudadanĆa cubana-estadounidense deben tener en cuenta que el gobierno de Cuba trata a los ciudadanos estadounidenses nacidos en Cuba como cubanos y, por tanto, estĆ”n sujetos a una serie de limitaciones y obligacionesā.Ā
En este sentido, explican que ālos cubanos con nacionalidad estadounidense que partieron de Cuba el 1 de enero de 1971 o despuĆ©s, deben entrar y salir de Cuba con un pasaporte cubanoā.
En el caso de los ciudadanos cubano-estadounidenses, que salieron de Cuba antes del 1 de enero de 1971, pueden viajar a Cuba con su pasaporte de Estados Unidos, pero necesitan solicitar una visa HE-11 en la Embajada de Cuba.Ā
ĀæCĆ³mo pagar en Cuba?
La sede diplomĆ”tica informa que ācon muy pocas excepciones, las tarjetas de dĆ©bito y crĆ©dito de los EE. UU.Ā no funcionan en Cubaā.Ā
De tal manera, sugieren ātraer suficiente de dinero en efectivo para todo su viajeā.
Debes recordar, no obstante, que las autoridades cubanas prohibieron el depĆ³sito en efectivo de dĆ³lares americanos en las instituciones bancarias de la isla.Ā
Aun asĆ, muchos viajeros eligen llevar esta moneda a la isla para aprovechar el tipo de cambio del USD respecto al peso cubano en el mercado informal.Ā
ĀæCuĆ”les son los protocolos de salud en Cuba?
Desde el 5 de enero, para entrar a Cuba, deberƔs tener en cuenta estos detalles:
Todos los viajeros mayores de 13 aƱos necesitan presentar una prueba de vacunaciĆ³n contra la covid-19 y una prueba negativa de covid-19 (RT-PCR), realizada a mĆ”s tardar 72 horas antes del vuelo.
No se exige prueba de vacunaciĆ³n a los siguientes viajeros:
- Los niƱos hasta 12 aƱos.
- Adultos con una condiciĆ³n de salud que contraindique la vacunaciĆ³n, certificada por un informe mĆ©dico.
La Embajada comunica que ālos ciudadanos cubanos residentes en Cuba que no estĆ©n totalmente vacunados pueden entrar en Cuba, pero deberĆ”n estar en cuarentena durante ocho dĆas en un hotel designado, los gastos correrĆ”n por cuenta del viajeroā.Ā Ā
Buenas noches.no es logico que muchas personas que tienen sus familiares en otras provincias como nosotros en holguin tengamos que pasar trabajo viajando hasta la habana.y pienso que si tenemos otro presidente no debe de pensar ni actuar como el que habia anteriormente.porque nosotros.ni nuestros familiares tienen la culpa.deberian de analizar bien profundamente esto de abrir los aeropuerto de otras provincia.