Un portal especializado ha publicado su rĂĄnking mundial de velocidad de banda ancha de 2022. Su informe sitĂșa a Cuba como la peor del Caribe y en la posiciĂłn 203 a nivel global.
Cable.co.uk es un portal que compara rĂĄpida y fĂĄcilmente paquetes de banda ancha, TV, telefonĂa fija y mĂłvil de los principales proveedores.
En un reporte reciente, publicaron una clasificaciĂłn luego de comparar a 220 paĂses, segĂșn varios criterios: velocidad de descarga media, cantidad de direcciones IP Ășnicas probadas, cantidad total de pruebas y cuĂĄnto tiempo se tarda en descargar una pelĂcula HD en red 5 GB.
De acuerdo a la nota publicada en inglĂ©s, de manera general, âa la regiĂłn del Caribe le fue bien, a pesar de que son esencialmente naciones insularesâ.
Tres de los 27 paĂses analizados figuraron entre los 50 paĂses mĂĄs rĂĄpidos del mundo. La regiĂłn promediĂł una velocidad ârespetableâ de 35,18 Mbps.
De tal manera, las naciones mĂĄs rĂĄpidas fueron Islas CaimĂĄn (99,42 Mbps, 20), Puerto Rico (72,78 Mbps, 34) y Aruba (61,10 Mbps, 41). La otra cara de la moneda, los paĂses mĂĄs lentos, fueron: Cuba (3,26 Mbps, 203), HaitĂ (9,54 Mbps, 157), San MartĂn (10,01 Mbps, 153) y RepĂșblica Dominicana (12,66 Mbps, 135).
Como puede apreciarse, a nivel global no podĂa mejorar el resultado para Cuba, que ocupĂł la posiciĂłn 203 entre 220 paĂses estudiados. La velocidad media fue de 3.26 Mbps y la descarga de una pelĂcula en red 5âŻG llevarĂa mĂĄs de 3 horas y 39 min.
En el caso de Centroamérica, mostró una velocidad promedio de 20.19 Mbps. Las mås råpidas las tuvieron Panamå (30,04 Mbps, 84), México (27,62 Mbps, 91) y Belice (27,10 Mbps, 92). Mientras tanto, Honduras (10,88 Mbps, 145), El Salvador (12,53 Mbps, 136) y Guatemala (13,36 Mbps, 132) evidenciaron un rendimiento relativamente bajo.
Los 13 paĂses analizados en AmĂ©rica del Sur lograron una velocidad promedio de 29,24 Mbps. El Internet mĂĄs rĂĄpido de SudamĂ©rica se encontrĂł en Chile (89,18 Mbps, 27), Uruguay (59,29 Mbps, 42) y Brasil (53,89 Mbps, 45). Por el contrario, Venezuela (4,47 Mbps, 187), Surinam (9,48 Mbps, 158) y Bolivia (10,66 Mbps, 147) fueron los mĂĄs lentos de la regiĂłn.
ÂżCuĂĄles fueron los paĂses con la Internet mĂĄs rĂĄpida?
Los cinco paĂses con Internet mĂĄs rĂĄpido del mundo son Macao (262,74 Mbps), Jersey (256,59 Mbps), Islandia (216,56 Mbps), Liechtenstein (166,22 Mbps) y Gibraltar (159,90 Mbps).
Algunos de los que lo hicieron peor que Cuba son TurkmenistĂĄn (0,77 Mbps), la RepĂșblica DemocrĂĄtica de Timor-Leste (0,94 Mbps), Yemen (0,97 Mbps), Guinea-Bissau (0,98 Mbps) y AfganistĂĄn (0,98 Mbps).
De acuerdo al reporta, el promedio de velocidad en 2022 es de 34,79 Mbps.
ImagĂnate. Cuba peor que HaitĂ? Un sistema picapiedra y explotador. Le debe dar vergĂŒenza a los lĂderes del paĂs, perones una ejemplo mĂĄs del fracaso de este experimento. Tiempo para un cambio fundamental.
Que pena , ha estas altura todavĂa la empresa de telecomunicaciones etecsa de cuba , sigue con ese problema , claro , a ellos que le importa no tienen que competir con alguna empresa asociada ni mucho menos , ese monopolio, es el mĂĄs recauda dolares y euros en el paĂs, lo que hacen con el dinero es incĂłgnito, todo sabemos ya las cosas del rĂ©gimen, nada nos sorprende.