ElĀ Grupo Hotelero Islazul que ya iniciĆ³ sus operaciones en Cuba, se prepara para asumir la primera etapa de recuperaciĆ³n en La Habana, de momento la Ćŗnica provincia que se mantiene fuera del mapa de la ānormalidadā en la Isla.Ā
A falta de que se declare el ansiado momento, en la capital cubana siguen afinando estrategias de cara a lo que se aproxima, toda vez que se augura el inicio de la fase uno para la primera quincena de julio si la situaciĆ³n se mantiene estable.Ā
A punto se pone toda la infraestructura turĆstica en Cuba para atraer, primero, al visitante domĆ©stico, y cuando las condiciones estĆ©n creadas, incorporar gradualmente el turismo internacional.Ā
Desde Islazul en La Habana reconocen que no pueden asumir las ventas de la etapa recuperativa con apenas dos oficinas dedicadas a esa actividad. Es por eso que una de las primeras medidas de la cadena que cuenta con 19 instalaciones y unas 3 000 habitaciones en la capitalĀ cubana es la de incrementar los puntos de comercializaciĆ³n de sus productos para evitar posibles aglomeraciones, segĆŗn reseƱa Tribuna.Ā
Osniel Fonseca Caballero, vicepresidente comercial del Grupo Hotelero Islazul,Ā explicĆ³ en conferencia de prensa que ālos puntos de ventas estĆ”n en los hoteles TulipĆ”n, Lido, Caribbean, San AlejandroĀ (una vez concluya sus funciones como centro de cuarentena para el personal de la salud),Ā Guanabo, para las reservas de las casas de las playas del este; y uno, nuevo, en laĀ Villa Panamericana.āĀ
El directivo aƱadiĆ³ que se ampliarĆ” el horario de servicio en esos centros, de 8:00 am a 7:00 pm, de lunes a sĆ”bado y media jornada, los domingos. āEstamos tomando estas medidas en aras de crear mĆ”s opciones mĆ”s alternativas, evitar aglomeraciones de personas y propiciar el distanciamiento fĆsicoā, recogiĆ³ Tribuna.
Cuando Islazul reinicie sus operaciones en La HabanaĀ habilitarĆ” redes locales wifi en las oficinas de venta para que las personas interesadas puedan descargar a sus dispositivos mĆ³viles las ofertas, los precios, asĆ como los contactos de los burĆ³s para que puedan consultarlo en familia.Ā
āHemos identificado que muchas personas llegan a nuestros burĆ³s buscando informaciĆ³n y este es uno de los nuevos servicios para cuando se active la fase uno para La Habana, opciĆ³n que desplegaremos luego progresivamente al resto del paĆsā, sostuvo Fonseca Caballero.
Tal y como se ha venido implementando, las reservas que se realicen a travĆ©s del sitio web de la cadena: https://www.islazulhotels.com/ y el sitio Cubatravel, podrĆ”n tramitar el pago mediante la aplicaciĆ³n de Etecsa, TransfermĆ³vil.Ā
https://www.facebook.com/HotelesIslazul/posts/3234193840010229
https://www.facebook.com/HotelesIslazul/posts/3231730086923271
AdemĆ”s, Islazul activĆ³ un centro de llamadas de atenciĆ³n, con los nĆŗmeros 7842-7424, 7842-7426 y 7842-7528,Ā que orientarĆ” a los clientes y esclarecerĆ” informaciĆ³n sobre los procedimientos que se estĆ”n aplicando en los hoteles en cada una de las fases.
RubĆ©n ForĆ©s RodrĆguez, director de negocios y desarrollo expresĆ³ que: ātenemos queĀ abrir el turismo, pero tenemos que abrir un turismo seguroā. Es por eso que la cadena adoptarĆ” cada una de las medidas implementadas por el sector en cada una de las fases y el cliente debe estar preparado para ello y sentirse mĆ”s confiado del servicio que va a recibir.Ā
SegĆŗn se informĆ³,Ā las ofertas de la cadena tienen similares precios en pesos convertibles en todas las instituciones del paĆsĀ y una vez se reinicie la actividad turĆstica en La Habana, se volverĆ” a ofertar la Vuelta a Cuba, de gran aceptaciĆ³n el aƱo pasado.