Ley de Ajuste Cubano: ¿Qué hay de cierto en los rumores sobre su fin?

¿Peligra la Ley de Ajuste Cubano? ¿El presidente Donald Trump quiere eliminar la Ley de Ajuste Cubano? El periodista Daniel Benítez abordó recientemente este tema en su canal de YouTube

El reportero radicado en los Estados Unidos se refirió a este asunto afirmando que se “está pasando una bola que es totalmente errónea”. 

“Ahora se está corriendo la bola de que quieren eliminar la Ley de Ajuste Cubano, y los que corren esas bolas tienen cero conocimiento de cómo funciona el sistema norteamericano”, dijo.

En este sentido, aseguró que el presidente Donald Trump no puede eliminar por sí mismo una ley. “Las leyes las elimina el Congreso”, agregó.

“¿Ustedes creen que la comunidad cubana les perdonaría a sus congresistas si votaran en contra de la Ley de Ajuste Cubano? Son votos que el Partido Republicano necesita, así que no van a llevar esto a tal extremo. No va a pasar. Pero, en primer lugar, ni siquiera está en discusión, no está sobre la mesa, no se habla nada de la Ley de Ajuste Cubano”, afirmó Benítez a sus más de 470 mil suscriptores.

Cubanos en Estados Unidos temen por el fin de la Ley de Ajuste

Asimismo, el periodista señaló que tampoco se hace referencia a “quitarle la residencia a más de 45,000 cubanos”. 

“No sé de dónde sacan esos números. No sé quién se dedica a inventar esas cosas. Se le va a retirar la residencia al que cometa fraude, al que haga las cosas mal, al que cometa un crimen. Pero si usted está haciendo las cosas bien, si hizo su proceso bien, usted no tiene que temer”, tranquilizó.

Benítez cree que el temor provenga de la revocación del parole humanitario, pero llamó a la calma. “Que te revoquen el parole humanitario no significa que van a revocar la residencia de aquellos que ya aplicaron. Este es un país de leyes, y para eso están los abogados, para argumentar en corte que a usted le dieron un parole y le permitieron entrar a los Estados Unidos”, comentó.

En otro momento, insistió: “La Ley de Ajuste Cubano no se está discutiendo, no está en riesgo. Si en algún momento se llegara a discutir, ese sería el momento de llamar a sus representantes: Mario Díaz-Balart, María Elvira Salazar y Carlos Giménez. También tienen al primer secretario de Estado hispano, latino y cubanoamericano, Marco Rubio, que sabe muy bien lo que esta ley significa”.

 Ley de Ajuste Cubano

Según USCIS, la Ley de Ajuste Cubano de 1996 (CAA) permite que algunos cubanos o ciudadanos cubanos que viven en Estados Unidos que cumplen con ciertos requisitos de elegibilidad, soliciten convertirse en residentes permanentes legales (obtener una Green Card).

Entre otros requisitos que deben cumplir están: haber estado físicamente presente en Estados Unidos durante al menos un año al momento de presentar su Formulario I-485 y estar físicamente presente en Estados Unidos al momento de hacer la solicitud.

 

1 comentario en «Ley de Ajuste Cubano: ¿Qué hay de cierto en los rumores sobre su fin?»

  1. Se debe hacer una investigación exhaustiva y hacer cumplir la Ley para ver si es posible lograrlo, porque no es fácil que el estado haga tanto esfuerzo para resolver la situación y venga un corrupto aprovecharse de la situación, eso no es robar la harina, levadura, aceite, azúcar para la elaboración del pan, y a nadie le importa nada, que se le venda un producto al pueblo sin calidad dándole los ingredientes para que salga bien, vamos a ver si con ésta situación, no se hacen los ciegos al igual que con el pan.

    Responder

Deja un comentario

Salir de la versión móvil