La red de Casas de Cambio S.A. en Cuba, entidad oficial para el canje de divisas en la isla, ha aclarado una información que se difunde en las redes sociales sobre un supuesto límite a los depósitos en dólares.
Informó CADECA – Casas de Cambio en su perfil de Facebook: “Cualquier información que no sea publicada por los medios o canales oficiales de nuestra institución carece de validez”.
La información a la que hace referencia fue compartida por el periodista Fernando Ravsberg, quien escribió en la misma red social: “Las oficinas de CADECA informan a sus clientes que no aceptan depósitos superiores a USD 5000. ¿El Estado tiene tantas divisas que necesita limitar sus ingresos de USD?”.
Asimismo, Ravsberg añadió: “No hay dinero para petróleo, ni para gas de balita, falta moneda dura para importar medicamentos, los barcos con los alimentos de la canasta básica no entran hasta recibir los pagos, el bloqueo arrecia y CADECA se da el lujo de no aceptar más de 5000 dólares”.
Precisó que “para poder aceptar más dinero necesitan llenar el ‘formulario de origen y destino’, pero resulta que tienen que darlo en las oficinas de CADECA y no lo tienen, el formulario impreso”.
Depósito en dólares en CADECA
Su publicación generó muchos comentarios y el excorresponsal de la BBC aseguró que él es la fuente de la información y que conocía a “una persona que quería depositar y necesitó 2 CADECA y 1 banco para hacer un depósito de 13000 USD”.
Al debate se sumó el licenciado en Economía Michel Carmona Seguí, quien afirmó: “son normas internacionales para evitar el lavado de activos y financiamiento al terrorismo. Las instituciones financieras cubanas son evaluadas atendiendo a esos requisitos como miembro del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI)”.
De acuerdo a su comentario, “si no cumple con estos requisitos, se obtiene una mala evaluación, lo que representa un obstáculo adicional para establecer relaciones con instituciones financieras de otros países”.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Cambiarán las reglas para viajar a Cuba: ¿quiénes en Miami tendrán que pedir visa?
Última Hora: Gobierno cubano autoriza nuevas agencias de viaje extranjeras y desautoriza empresas de turismo nacionales por bajo rendimiento
Aumento de salario en Cuba: más pesos en el bolsillo pero menos comida en la mesa
Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.