Lo que debes saber sobre las regulaciones aduaneras de Cuba para viajar sin problemas

Quienes viajan a Cuba se interesan por conocer las regulaciones de la Aduana General de la República para que el tránsito en el aeropuerto sea lo más rápido posible. 

LEA TAMBIÉN:
Manuel Marrero Cruz exige mano dura en Cuba por el precio del aceite y pide más decomisos

La Aduana de Cuba dispone de una web donde aclara algunas de las preguntas más frecuentes de los viajeros. En Directorio Cubano te ofrecemos un resumen de esta información. 

¿Cuántas maletas puedo llevar a Cuba? Por ley, solo puedes llevar a Cuba hasta 125 kg o 1000 dólares en importación al año. En este artículo, conocerás más sobre el equipaje gratis que puedes llevar a la isla.

¿Todavía puedo importar aseo, medicamentos y alimentos libre de pago? Sí, hasta el 31 de diciembre de 2023 se autoriza la importación de medicamentos, aseo y alimentos completamente gratuitos y sin límite alguno. 

LEA TAMBIÉN:
Correos de Cuba anuncia nuevo servicio “confiable, ágil y seguro”

Para el caso del equipaje no acompañado, se permite la importación libre de aranceles de Aduana de alimentos, aseo, medicamentos y dispositivos médicos, hasta un límite de 50 kilogramos, o su equivalente de 500.00 USD. OJO: deben venir en bultos separados de otros productos.

¿Cuántos electrodomésticos puedo llevar a Cuba? La Aduana autoriza la entrada de estos equipos con la condición de que sean “variados, aceptándose hasta dos (2) artículos del mismo tipo. La suma de sus valores no puede exceder el límite establecido para la importación de los equipajes (1000 dólares), envíos ($200) u otra operación a realizar.

Conoce las regulaciones para celulares, televisores, plantas eléctricas y refrigeradores.

LEA TAMBIÉN:
Cuba: a punto flota de taxis eléctricos rusos marca Moskvich. ¿Cuáles serán las rutas?

ADUANA DE CUBA: ENVÍOS A CUBA

Estas son algunas de las disposiciones a tener en cuenta a la hora de hacer envíos a Cuba. 

Para los envíos aéreos, marítimos y postales no comerciales, el límite del valor (o puntos) aumenta de 200.00 USD a 500.00 USD. Esto en una relación valor/peso equivale de 20 a 50 kilogramos. Hay una exención del impuesto aduanero por los primeros 30.00 USD o su equivalente de (3) kilogramos en los envíos. A lo que sobrepase esta cifra se le aplica una tarifa arancelaria del 30 %.

Asimismo, en los envíos, se autoriza la importación libre de aranceles de aduana de alimentos, aseo, medicamentos y dispositivos médicos, hasta un límite de 20 kilogramos, o su equivalente en 200.00 USD. Deben enviarse siempre en bultos separados de otros productos.

 

1 comentario en «Lo que debes saber sobre las regulaciones aduaneras de Cuba para viajar sin problemas»

  1. los que teníamos que entrar hace un año y no entre por covi y no pude viajar por problemas está vigente la ley todavía que no perdemos la residencia cubana y se nos cobra en moneda nacional lo que entremos en nuestra primera importancion.

    Responder

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.