Los dólares reclamados al Banco Central de Cuba: una deuda pendiente

Muchos cubanos continúan exigiendo al Banco Central de Cuba (BCC) la devolución de los dólares “retenidos” en cuentas en divisas tras la implementación de la llamada «Tarea Ordenamiento». 

En aquel momento, la autoridad bancaria de la isla estableció los Certificados de Depósito para los clientes que poseían cuentas en pesos convertibles (CUC), permitiéndoles trasladar sus fondos a Moneda Libremente Convertible (MLC).

El BCC ha indicado en varias ocasiones que las condiciones de estos certificados se mantienen sin cambios, autorizando su extracción total o parcial solo en pesos cubanos (CUP) a la tasa de 1×120. Sin embargo, quienes tienen estas cuentas no pueden disponer de su dinero en divisas hasta que el país tenga la liquidez suficiente para respaldarlas.

LEA TAMBIÉN:  Etecsa anuncia su oferta de recarga en dólares por el Día del Amor 

Un reclamo constante de los afectados

Desde la aplicación de estas medidas, muchos titulares de cuentas han expresado su inconformidad, exigiendo al BCC que cumpla con su compromiso. En redes sociales, ciudadanos insisten en que el banco tiene la obligación de devolver sus fondos.

Uno de estos afectados, el usuario identificado como José Antonio Solana Fernández, criticó la decisión del BCC. Argumentó que se irrespetó el esfuerzo de los trabajadores que ahorraron durante años en misiones en el exterior. 

Según su testimonio, el Estado depositó de manera controlada parte de sus salarios en cuentas en el Banco Metropolitano S.A., y posteriormente, con la «Tarea Ordenamiento», el dinero les fue retirado sin previo aviso. En su lugar, recibieron un Certificado de Depósito, prometiendo la devolución cuando el país tuviera disponibilidad de divisas.

LEA TAMBIÉN:  ¿Avanzarán los expedientes de Ley de Memoria Democrática? España busca nuevo cónsul en Cuba

Han pasado cuatro años desde esta medida y, mientras el Estado continúa vendiendo y comprando dólares y euros, los afectados siguen sin acceso a sus fondos en moneda extranjera.

El Banco Central de Cuba insiste en la continuidad de las cuentas en MLC

Recientemente, en una Mesa Redonda, representantes del BCC reafirmaron que las cuentas en MLC seguirán operativas y que las tarjetas asociadas continúan funcionando dentro de la red establecida. Los funcionarios desmintieron especulaciones sobre el cierre de estas cuentas y aseguraron que los bancos mantienen sus obligaciones con los clientes.

LEA TAMBIÉN:  Cuba seguirá con largos apagones: el 46% del país no tendrá electricidad en horario pico hoy

No obstante, el problema persiste: los titulares de cuentas en MLC siguen enfrentándose a la falta de disponibilidad de divisas. Aunque las cuentas y tarjetas estén vigentes, la posibilidad de extraer los fondos en dólares o euros sigue siendo extremadamente limitada.

Los afectados continúan esperando una solución concreta por parte de las autoridades financieras cubanas, pues consideran que la retención de sus fondos representa una violación de los contratos firmados. 

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

Cubavisión Internacional 24h