La prensa espirituana ha reportado recientemente que hay una cifra “nada despreciable” de personas que han cometido fraudes eléctricos este año “sin ser atrapados”.
El caso más reciente de robo de corriente en Sancti SpĂritus debiĂł pagar una multa de 146 mil pesos, informĂł Escambray.
De acuerdo a la informaciĂłn ofrecida, la Empresa ElĂ©ctrica de Sancti SpĂritus (EESS) trabaja en un sistema automatizado que posibilitará la detecciĂłn de “perfiles y cargas anĂłmalas en el consumo de cada vivienda de la provincia”.
El director comercial de la EESS, DarĂo Peña Cuenca, explicĂł al medio que hasta la fecha se han logrado recuperar 1058.5 megawatts (3 800 000 pesos).
“La imposiciĂłn de multas por fraudes elĂ©ctricos contempla una cuantĂa de 500 pesos o más y está asociado, en lo fundamental, a la recuperaciĂłn de la energĂa elĂ©ctrica sustraĂda”, precisĂł.
En este sentido, ya se han multado de manera retroactiva a varios clientes en Sancti SpĂritus con más de 100 000 pesos, sobre todo relacionados con casos en los que “poseen tres equipos de climatizaciĂłn en sus casas y sustraĂan la energĂa de forma constante”.
Desde la EESS aseguran que “la mayorĂa de los fraudes elĂ©ctricos se han detectado en residencias que emplean un voltaje de 220 voltios”.
De igual manera, están “vinculados al empleo de aires acondicionados tipo split o ventana, en un intento por evadir el alto consumo de los mencionados artefactos”.
De momento, se han impuesto 1 139 multas a clientes por robo de corriente y otras irregularidades vinculadas al uso de la electricidad, especialmente en el municipio de Trinidad (361), Sancti SpĂritus (195), Jatibonico (132), Cabaiguán (128) y Fomento (124).
En el caso de que los clientes no paguen la multa en el tĂ©rmino establecido de 30 dĂas, “esta se duplica y despuĂ©s de 60 dĂas se triplica, pudiendo llegar incluso a los tribunales”, aclarĂł la fuente al periĂłdico yayabero.