Nota informativa sobre distribuciĆ³n del arroz pendiente de diciembre en Cuba

El Ministerio de Comercio Interior de Cuba ha informado que se mantiene en proceso de distribuciĆ³n el arroz de la Canasta Familiar Normada correspondiente a diciembre.Ā 

 

ā€œEste esfuerzo extraordinario estĆ” siendo realizado por trabajadores portuarios, transportistas y empresas mayoristasā€, destacĆ³ el MINCIN.

De acuerdo a la informaciĆ³n ofrecida, actualmente, se trabaja en tres buques en los puertos de La Habana, Santiago de Cuba y Cienfuegos. Sin embargo, las operaciones de descarga se han visto afectadas por la situaciĆ³n meteorolĆ³gica de los Ćŗltimos dĆ­as.

LEA TAMBIƉN:  Playa cubana de Varadero elegida como "una de las mejores del mundo", segĆŗn TripAdvisor

Se espera que la distribuciĆ³n concluya en Artemisa, Mayabeque, La Habana, Isla de la Juventud, Matanzas, Santiago de Cuba y GuantĆ”namo.Ā 

Mientras tanto, Pinar del RĆ­o, Cienfuegos, Villa Clara y Sancti SpĆ­ritus ā€œestĆ”n realizando un esfuerzo para cumplir antes del cierre del mesā€, dependiendo de las operaciones portuarias afectadas por las condiciones meteorolĆ³gicas, informaron.

Por otro lado, Ciego de Ɓvila, CamagĆ¼ey, Las Tunas, HolguĆ­n y Granma no completarĆ”n la distribuciĆ³n total, que concluirĆ” en la primera semana de enero.

LEA TAMBIƉN:  Venta de gasolina en dĆ³lares es una medida ā€œtemporalā€, asegura Ministro de EconomĆ­a de Cuba

ALIMENTOS EN CUBA: CANASTA BƁSICA

La noticia ha generado diversas reacciones entre los ciudadanos. Rolando Guerra MachĆ­n criticĆ³ la situaciĆ³n de distribuciĆ³n en HolguĆ­n, mientras que Zuliram Vergara expresĆ³ su descontento por la falta de arroz en Las Tunas.Ā 

MarĆ­a Elena Portas Arriete cuestionĆ³ la fecha de distribuciĆ³n y los precios del arroz en el mercado informal, a 230 pesos la libra.Ā 

En este contexto, el Ministro de EconomĆ­a del gobierno, Alejandro Gil FernĆ”ndez, compareciĆ³ en la Mesa Redonda de la TV Cubana el 27 de diciembre. AllĆ­ explicĆ³ que la canasta familiar normada no se eliminarĆ”, pero que se debe revisar el sistema de subsidios que beneficia a todos por igual, sin considerar su nivel de ingresos.Ā 

LEA TAMBIƉN:  MINCIN: Informan sobre distribuciĆ³n de la canasta bĆ”sica en Cuba

AdemĆ”s, seƱalĆ³ que el gobierno gasta mĆ”s de 1 600 millones de dĆ³lares en importar los productos de la canasta, lo cual es insostenible ante el aumento de los precios internacionales.

 

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

CubavisiĆ³n Internacional 24h