Nota informativa sobre lluvias fuertes e intensas en Cuba

El Instituto de Meteorología de Cuba emitió una nota informativa por las intensas lluvias en la región occidental. 

 

El parte, publicado este 14 de junio de 2024 a las 11:00 pm, señala que durante las últimas veinticuatro horas se han registrado numerosas precipitaciones, chubascos y tormentas eléctricas en la región occidental de la isla.  

La lluvia llegó a ser fuerte e intensa en algunas localidades del territorio. De acuerdo a la información ofrecida, en la red de pluviómetros del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos se reportaron acumulados significativos superiores a los 100 milímetros en 14 localidades. 

De ellos 6 superaron los 150 milímetros, estas son las localidades: 

  • Tele-correo Catalina de Güines, en Güines, Mayabeque – 185.0 mm
  • Tele-correo, en Dimas Mantua, Pinar del Río – 163.2 mm
  • Acueducto Güines, en Güines, Mayabeque – 161.5 mm
  • Tele-correo Wajay, en Boyeros, La Habana – 157.3 mm
  • Tele-correo Vereda Nueva, en Caimito, Artemisa – 155.0 mm
  • Embalse Laguna de Piedra, en Artemisa, Artemisa – 152.8 mm

Lluvias fuertes en Cuba por vaguada en altura 

Según el Centro de Pronósticos, las precipitaciones están relacionadas con una vaguada en altura localizada en el sudeste del golfo de México. 

Este fenómeno, en combinación con la cercanía de un centro de bajas presiones en superficie al nordeste de la península de la Florida, que generaba un flujo del sur, cálido y húmedo, provoca el mal tiempo sobre el occidente cubano.

Por tanto, el pronóstico es que se mantengan las condiciones favorables para que durante la tarde y la noche este sistema mantenga los chubascos, lluvias y tormentas eléctricas en la región occidental de Cuba, que pueden ser fuertes e intensas en algunas localidades.

Precisa el Insmet en su sitio web oficial que junio es el segundo mes del período lluvioso en Cuba y es como promedio el más lluvioso del año en el país.

Asimismo, en el sexto mes del año se producen lluvias asociadas al calentamiento diurno que generalmente se acompañan de tormentas eléctricas. El período de gran actividad de las mismas comienza en junio, aunque no se inicia simultáneamente en todas las regiones del país. 

 

7 comentarios en «Nota informativa sobre lluvias fuertes e intensas en Cuba»

  1. Falta que hace lluvias intensas y abundantes por varios días.

    Ojalá se mueva a la región central, mi pozo a bajado 5 metros de nivel, nunca había visto el fondo.

    La agricultura y la ganadería se verán beneficiados.

    Responder

Deja un comentario

Salir de la versión móvil