Nuevas regulaciones en Cuba para MIPYMES y otras formas de gestiĆ³n no estatal

La Gaceta Oficial de Cuba publicĆ³ un nuevo reglamento que establece las operaciones comerciales en moneda libremente convertible para las formas de gestiĆ³n no estatal.

 

EspecĆ­ficamente, la Gaceta Oficial de la RepĆŗblica de Cuba No. 95, publicada el 4 de octubre de 2024, introduce cambios que afectan a los actores privados del paĆ­s.Ā 

La nueva ResoluciĆ³n 166/2024 del Ministerio de Comercio Exterior y la InversiĆ³n Extranjera (MINCEX) establece un conjunto de normas que regulan las relaciones comerciales de estas formas de gestiĆ³n no estatal con las entidades autorizadas para realizar actividades de comercio exterior, particularmente en operaciones que se efectĆŗan en moneda libremente convertible (MLC).

LEA TAMBIƉN:  Etecsa anuncia su oferta de recarga en dĆ³lares por el DĆ­a del AmorĀ 

Cambios en el comercio exterior para actores econĆ³micos privados

La ResoluciĆ³n 166/2024 sustituye la anterior normativa (ResoluciĆ³n 315/2020) y adapta las regulaciones al contexto econĆ³mico y financiero que atraviesa el paĆ­s. El objetivo principal de esta actualizaciĆ³n es asegurar que las formas de gestiĆ³n no estatal puedan acceder a los servicios de importaciĆ³n y exportaciĆ³n de bienes y servicios a travĆ©s de entidades estatales autorizadas, bajo condiciones claras y con las garantĆ­as necesarias para ambas partes, seƱala el texto.

En este sentido, el reglamento exige que las formas de gestiĆ³n no estatal que deseen participar en el comercio exterior presenten ciertos documentos, tales como una certificaciĆ³n de no adeudo fiscal y el contrato para la apertura de cuentas en MLC. Asimismo, las entidades autorizadas deben Ā«prestar especial atenciĆ³n a no contraer compromisos de pago sin tener garantĆ­as de cobroĀ», con el fin de reducir riesgos de impago.

LEA TAMBIƉN:  PoblaciĆ³n efectiva en Cuba cae a poco mĆ”s de 9,7 millones de habitantes

Importaciones y exportaciones

Uno de los cambios mĆ”s relevantes estĆ” relacionado con la importaciĆ³n y exportaciĆ³n de bienes. Los actores privados podrĆ”n importar vehĆ­culos de motor, remolques y maquinaria, siempre que lo hagan a travĆ©s de entidades autorizadas, como se estipula en el reglamento.Ā 

Las condiciones de transporte, embalaje y otros aspectos tƩcnicos deberƔn negociarse entre las partes, lo que facilita una mayor transparencia en las operaciones.

Lista de entidades autorizadas para realizar importaciones y exportaciones en Cuba

Otro punto importante es la publicaciĆ³n de una lista detallada de empresas autorizadas para realizar operaciones de comercio exterior con el sector privado.Ā 

LEA TAMBIƉN:  Declaraciones del director de Electricidad del MINEM en Cuba: cerca del 60 % del paĆ­s estarĆ” apagado esta noche

Esta lista incluye a entidades como QUIMIMPORT, CONSUMIMPORT y MAQUIMPORT, entre otras. Estas empresas gestionarĆ”n las solicitudes de importaciĆ³n y exportaciĆ³n de bienes y servicios, garantizando el cumplimiento de las normativas vigentes en el paĆ­s.

Puedes encontrar la lista completa en la Gaceta de Cuba.Ā 

 

4 comentarios en Ā«Nuevas regulaciones en Cuba para MIPYMES y otras formas de gestiĆ³n no estatalĀ»

    • La direcciĆ³n del gobierno cubano ya es tiempo para darse cuenta que las formas de planificaciĆ³n de la economĆ­a no ha tenido Ć©xito en 65 aƱos ,no dejan vivir al hombre que lucha..

      Responder

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

CubavisiĆ³n Internacional 24h