Durante el año 2023, la capital de Cuba sufriĂł una serie de robos en bodegas que ocasionaron la pĂ©rdida de más de un millĂłn de pesos.Â
Este acto delictivo afectĂł la canasta básica de miles de personas y nĂşcleos familiares en La Habana, segĂşn reporte de la TV cubana. Te contamos.Â
SegĂşn la informaciĂłn ofrecida, en la unidad de 100 y AldabĂł, se trabaja en un expediente de fase preparatoria donde se procesan 18 imputados asociados a cerca de 20 hechos de robos en bodegas.Â
La fiscal Lisney Rojas Ibáñez contĂł al respecto: “Estos hechos pudieran ser constitutivos de un delito de robo con fuerza en las cosas, de carácter continuado. Para el mismo, el cĂłdigo penal establece un marco sancionador que discurre entre los siete y los 15 años de privaciĂłn de libertad, que se agravarĂa en el caso de los imputados que sean multirreincidentes”.
La instructora penal del caso declarĂł que en este proceso se observĂł la participaciĂłn de chĂłferes de transportaciĂłn pĂşblica, como el A13 y las llamadas Gacelas. Estos, aprovechando el horario nocturno, trasladaban los objetos sustraĂdos desde el lugar del hecho hasta el destino final.
Los productos de la canasta básica familiar normada que más fueron impactados fueron el arroz, el cigarro, el aceite, la leche y el café, según la técnica de Seguridad y Protección de Comercio en La Habana.
ROBOS EN BODEGAS DE LA HABANA
Por su parte, el Jefe de la SecciĂłn del DTI, Teniente Coronel Lázaro Borrel Perera, explicĂł:Â
«Primeramente, organizamos el descubrimiento en los distintos escenarios y focos delictivos. Desarrollamos, de conjunto con la direcciĂłn de ProtecciĂłn y la instrucciĂłn de la policĂa, operativos donde hemos determinado la ausencia de los custodios que abandonan el servicio de guardia, asĂ como todas las vulnerabilidades para penetrar al interior de estos locales».
De acuerdo al citado reporte, como resultado de la labor de prevenciĂłn y enfrentamiento, “se manifiesta una disminuciĂłn de estos hechos en bodegas de la capital”.Â
Los casos que se mencionan forman parte de otros que se registraron en el año 2023 en La Habana y se suman a otros robos con fuerza o delitos de naturaleza económica donde participaron personas ajenas a las entidades comerciales y también trabajadores del sector.
Robar comida…que no lujos…en fin. Algo están haciendo mal, mal, mal.