Plantas eléctricas para Cuba: guía actualizada para viajeros y envíos

¿Eres cubano en el exterior o planeas viajar a Cuba? Si estás pensando en llevar una planta eléctrica, ¡este artículo es para ti! 

 

Aquí te explicamos de forma sencilla las regulaciones recientes de la Aduana de Cuba y el Ministerio de Finanzas y Precios para que no tengas problemas con tu equipaje o envíos.

¿Cuántas plantas eléctricas puedo llevar a Cuba?

Puedes llevar hasta dos plantas eléctricas en tu equipaje a Cuba. Eso sí, es importante tener en cuenta el valor de las plantas, ya que existe un límite de 1000 USD por persona para las importaciones.

LEA TAMBIÉN:
Asesinato de cubana en Estados Unidos: familia de Yannelis de la Caridad Casales exige justicia

¿Qué tipos de plantas eléctricas están permitidas?

Existen diferentes categorías de plantas eléctricas según su potencia, y cada una tiene un valor específico:

  • Hasta 900 vatios: 200 USD
  • Entre 901 y 1500 vatios: 500 USD
  • Entre 1501 vatios y 15 kVA: 950 USD

¡Atención con el valor de tu planta eléctrica! Si llevas una planta eléctrica de más de 900 vatios, especialmente si supera los 1500 vatios, es posible que no puedas traer otros artículos que excedan el límite de 1000 USD. ¡Así que planifica bien tu equipaje!

LEA TAMBIÉN:
¿Conoces la Tarjeta Tropical en dólares de Cuba? Banco informa sobre este producto

Importación de plantas eléctricas: ¿qué más debo saber?

  • Beneficios: Hasta el 30 de abril de 2025, el Ministerio de Finanzas y Precios autorizó la importación de plantas eléctricas de más de 900 vatios a través de envíos, pagando los aranceles correspondientes. 
  • Críticas: Muchos cubanos consideran que las regulaciones actuales son injustas, especialmente por los frecuentes cortes de electricidad. Algunos opinan que los precios son demasiado altos y que se está obstaculizando la ayuda que las familias pueden recibir desde el exterior.
LEA TAMBIÉN:
La crisis energética continúa en Cuba. Calendario de apagones hasta el 6 de abril

Las regulaciones de la Aduana de Cuba pueden cambiar, por lo que te recomendamos mantenerte actualizado a través de sus canales oficiales.

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

0 comentarios

Deja un comentario

Salir de la versión móvil