El equipo cubano de bĂ©isbol quedĂł fuera de la fase de SĂşper Ronda del Torneo Premier 12 tras caer por un estrecho 6×7 ante el invicto y campeĂłn defensor, JapĂłn, en un reñido partido disputado en el Estadio Tianmu. Este resultado marcĂł el fin de las aspiraciones de Cuba de avanzar en el prestigioso certamen.
Pese a que los antillanos mostraron resistencia y compitieron de tĂş a tĂş con el potente conjunto nipĂłn, errores clave y algunas decisiones cuestionables sellaron su destino en el torneo.Â
El mánager Armando Johnson, tras el encuentro, se mostrĂł dividido entre el orgullo por la entrega de sus jugadores y la crĂtica a ciertos aspectos que pesaron en la derrota.
«Todos sabemos que estábamos ante un gran equipo, campeĂłn de la ediciĂłn anterior, y nos sentimos satisfechos porque los nuestros nunca se dieron por vencidos y lucharon hasta el final», afirmĂł Johnson en la conferencia de prensa.Â
Sin embargo, el mentor apuntĂł directamente hacia los jugadores y no reconociĂł los errores de la direcciĂłn. «Ese fue el espĂritu que siempre nos acompañó durante el partido, y asĂ peleamos todo el tiempo, aunque se cometieron imprecisiones que influyeron en el resultado».
El partido, bajo una constante llovizna, se tornĂł en un toma y daca donde los cubanos lograron recortar una gran desventaja gracias a un rally en el sexto inning.Â
Cuba se despidiĂł del Premier 12
Yadir Drake, Erisbel Arruebarruena y Yoan Moncada destacaron con batazos clave, mientras que Alfredo Despaigne y Ariel MartĂnez se sumaron al ataque en la parte final del encuentro. Sin embargo, errores defensivos y la falta de acierto en momentos determinantes, como el costoso fallo de Arruebarruena en el octavo inning, terminaron por inclinar la balanza a favor de los japoneses.
Johnson tambiĂ©n defendiĂł la decisiĂłn de usar al relevista estrella Liván Moinelo, quien habĂa estado lidiando con problemas estomacales hasta el dĂa anterior. «Moinelo dio lo mejor que pudo a pesar de su condiciĂłn, y eso es algo que respeto profundamente», destacĂł el entrenador, subrayando la valentĂa de sus jugadores.
Con un récord de 1-3, Cuba concluye su participación en el torneo con un partido de mero trámite ante China Taipéi, poniendo punto final a otra competencia que solo deja decepciones.
Como siempre, la trova comunista ya gastada y obsoleta
pero Despaine el hit que dio fue porque el pichet tirĂł mal y el de primera no pudo cogerla por eso es el hit no porque lo dio el batiĂł mal pero cĂłmo siempre no lo sientan porque es Despaine
Nesecitamos profesionales aquĂ en nuestro propio paĂs
con esa misma claridad que se expresĂł en la conferencia de prensa,al llegar a cuba debe pedir su renuncia y la del cuerpo de direcciĂłn del equipo y ofrecer disculpa al pueblo por todos los gastos en vano en preparaciĂłn y excursiones, deben estudiar el bĂ©isbol actual y dedicarle más tiempo a la base ,lleven a los comprometidos con con la camiseta,no alos interesados por la misma ,si no rinden mejor que no jueguen ,monileno el mejor lanzador de JapĂłn,siempre se enferma en los torneos que representa al paĂs ,comparen sus resultados y el cuarto y quinto no batean a los jardines ,ni hablar de los que fueron de turismo
Que desastre…
Se ha perdido la pasion el amor a la camiseta a la hora de los mameyes llegan las justificaciones debemos aprender en Cuba debe existir una liga de beisbol profesional y seria bueno volver a los equipos Habana Marianao Cienfuegos y Almendares y las sucursales los ewuipos de provincia y pagarle a esos peloteros eso incentiva al hombre basta ya de diplomita dale al hombre lo que necesita y veremos el cambio no hay Mypimes pues que existan equipos igual profesionales crear el mismo sistema que se aplica en cuaquier pais del mundo y veremos resultados .
đź‘Ťđź‘Ťđź‘Ť!!!!!!
estoy 100% de acuerdo contigo . la cultura y el deporte es un derecho del pueblo , pero hay que llenar los estadios de béisbol de nuevo y el deporte en todo el mundo es patrocinado por marcas , ya sea de ropas , comida , equipos , pero que defiendan una camiseta , puede ser municipio , provincia , o el nacional . Al cubano le corre el béisbol por la sangre y le duele cuando pasa esto . Volviendo a lo anterior Roberto yo reparó el estadio de Artemisa y pido al Mariel con su zona franca que nos patrocinar .
TĂş vas a poner el dinero?
Tipico de los directores de equipo de Cuba culpan a los jugadores de las derrotas y se ensalsan en lss victorias.
En ningĂşn momento de las entrevistas q le hicieron a Armando Jhonson el le echo’ la culpa a sus peloteros al contrario el asume la responsabilidad de las derrotas.Soy de la Isla de la Juventud.Y solo el q no lo conoce puede decir lo q usted dijo de el.
No dudo que sea una buena persona y que ud le aprecie por ser de su terruño,pero nada que ver con dirigir y escoger quien más falta hace a un equipo,le pregunto?? si ya el equipo estaba eliminado porquĂ© no decidiĂł que jugarán los que estaban en el banco y los llevaron en el equipo y no tuvieron una sola vez al bate.temor a que hicieran una actuaciĂłn inesperada y cĂłmo quedaban ellos(lo directivos del equipo????) O es que tĂş compatriota no tenĂa autoridad de decisiĂłn????? QuĂ© ud cree?????/.
Él podrĂa ser un buen cubano pero como dirigiĂł el equipo CUBA demostrĂł ser una buena muerda…Ten presente la frase “NO IMPORTA LO QUE DIGAS ERES LO QUE HACES “ …AHORA MISMO SI HACES UNA ENCUESTA el 99 % de los que saben de pelota dicen que el Ăşnico culpable de las derrotas del equipo fue la DIRECCIĂ“N.