Primera medalla de Cuba en París llega con sabor agridulce: Arlen López se queda en bronce

La primera medalla de Cuba en los Juegos Olímpicos de París 2024 llegó con un sabor agridulce. El boxeador cubano Arlen López se quedó con el bronce tras enfrentarse en semifinales al ucraniano Oleksandr Khyzhniak. 

 

El combate, que tuvo lugar este domingo desde las 17:22 hora local, fue muy disputado, pero Khyzhniak, que no paró de tirar durante todo el encuentro, se llevó la victoria por decisión dividida (3-2), destrozando así la posibilidad de que López lograra su triple corona olímpica.

LEA TAMBIÉN:
Más de 20 toneladas de ayuda en alimentos y medicamentos a Cuba desde Bielorrusia

Con el bronce de López, Cuba celebra su primera medalla en estos Juegos, aunque con cierta tristeza. El cubano tenía potencial para llegar a la final de su categoría, pero ni sus entrenadores ni los jueces consideraron que su desempeño fue suficiente para superar al ucraniano.

Sin embargo, no todas son malas noticias para el boxeo cubano. En una pelea anterior, Erislandy Álvarez brilló con otra excelente actuación y se coló en la final, demostrando sin dejar dudas que merecía luchar por el oro en estos Juegos Olímpicos.

LEA TAMBIÉN:
Estos son los servicios en Bufetes sin cita previa: legalizaciones, certificaciones y trámites desde el extranjero

Declaraciones de Arlen López

Antes de los combates semifinales, ambos boxeadores dieron una entrevista al medio español Marca. López habló sobre las dificultades que enfrentan los boxeadores cubanos:

«Pienso que nos falta aumentar ese nivel porque no tenemos todas las condiciones que sí que tienen otros países y otros boxeadores. Tienen una alimentación más elevada, tienen más vitaminas y en general más condiciones que nosotros», señaló Arlen.

«Eso es el sacrificio que nos ha dado tanto beneficio y a lo mejor, si tuviéramos la posibilidad que tienen otros países, no tendría todas las medallas que he conseguido no solo en el boxeo sino también en otros deportes. También creo que sería muy útil que nos dieran un poco de ayuda y subir ese nivel para garantizar una mejoría en esos aspectos», continuó.

LEA TAMBIÉN:
¿Fin de la ruta a Nicaragua desde Cuba? Aerolínea Conviasa recorta vuelos

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

0 comentarios

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.

Salir de la versión móvil