Problemas en el registro de vehículos en Cuba para su homologación: ¿qué sucede? 

El pasado 24 de junio dio inicio un nuevo proceso de homologación para los vehículos armados por partes y piezas que no fueron registrados previamente en Cuba. 

 

Las autoridades informaron que una de las principales novedades de este procedimiento es que sería digital. Ello posibilitaría una inscripción “fácil” en la página habilitada al efecto por el Ministerio del Transporte. Sin embargo, muchos lectores de Directorio Cubano coincidieron en la imposibilidad de acceder a dicha web. 

Al respecto, el propio Ministro de Transporte de Cuba, reconoció que el proceso de registrar en la página web los vehículos armados por partes y piezas “avanza”, pero “con tropiezos”. 

“La página se estrenó alojada en los servidores físicos de SITRANS y pronto fue evidente que desde allí no funcionaría bien, ante el tráfico que se estaba generando en la web debido a que muchas personas intentaron registrarse a la vez”, escribió desde su cuenta oficial en Facebook.

LEA TAMBIÉN:  Cuba: ¿Se acaba la importación libre de alimentos, medicinas y aseo?

Asimismo, explicó que “rápidamente se tomó la decisión de pasar la página para la infraestructura virtual de TRANSNET, en ETECSA”. “Hubo que detener el servicio dos horas el primer día, pero desde allí ha funcionado mucho mejor”, aseguró. 

Más de 16 mil nuevos vehículos registrados en Cuba

Según Eduardo Rodríguez Dávila, a pesar de los comentarios sobre algunas dificultades técnicas para el registro, al publicar su mensaje “son más de 16 000 los vehículos registrados”. Hay predominio de las motos.

Preguntas frecuentes sobre el nuevo proceso de inscripción de los Vehículos Armados por Partes y Piezas (VAP)

P: ¿Qué datos son los que se solicitan en la página web?

R: Son varios los datos que se solicitan. En primer lugar, el CI, el tomo y folio. Estos primeros datos lo identifican personalmente. Posterior a ello los datos del vehículo como son la clase, la marca a la cual se asemeja, los números del motor, carrocería o cuadro de moto si existiesen, el color primario y secundario, y una foto lateral del medio que pretende homologar, la cual debe coincidir con la que presente a la revisión técnica. 

LEA TAMBIÉN:  Cubanos en el exterior pueden perder su Ciudadanía por Decreto Presidencial

Por último, los datos de localización como son correo electrónico y por lo menos dos números telefónicos. Después de completados los datos, la página le solicitará una confirmación, al aceptarla le brindará un número de expediente.

P: ¿Cómo me inscribo en el nuevo censo?

R: Este nuevo censo para el proceso de homologación de los VAP tiene la particularidad de que su inscripción se realizará mediante una página web: https://vap.transnet.cu La página está disponible desde el lunes 24 de junio. 

LEA TAMBIÉN:  Medidas de la Aduana de Cuba para envíos: paquetes de hasta 50 kg y pago de aranceles

 

Seguir leyendo en Directorio América

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

COMENTAR

Deja un comentario