La Unión Eléctrica (UNE) informó sobre el estado del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) para este miércoles, nuevamente crÃtico debido al déficit de generación, con afectaciones previstas que alcanzarán los 1495 MW durante el horario pico nocturno.
En el dÃa de ayer, el servicio se vio afectado por déficit de capacidad durante las 24 horas, con una máxima afectación de 1735 MW a las 18:20, coincidiendo con el horario de mayor demanda. Además, las redes eléctricas de la provincia de Artemisa sufrieron averÃas relacionadas con los daños causados por el huracán Rafael, generando un impacto adicional de 40 MW en el suministro.
Disponibilidad actual y estimaciones para el dÃa
A las 07:00 horas de este jueves, la disponibilidad del SEN se situaba en 1540 MW, mientras que la demanda ascendÃa a 2320 MW, dejando 802 MW afectados por el déficit de generación. Para el horario de mediodÃa, la afectación estimada se reducirÃa ligeramente a 1100 MW.
Por su parte, la UNE indicó que para el pico nocturno se prevé una disponibilidad de 1675 MW frente a una demanda máxima de 3100 MW, lo que ocasionarÃa un déficit de 1425 MW. De mantenerse las condiciones actuales, esto resultarÃa en una afectación de 1495 MW durante este perÃodo crÃtico.
Principales problemas del SEN
El SEN tiene múltiples problemas debido a unidades generadoras fuera de servicio por averÃas y mantenimientos. Entre ellas:
- En averÃa: Unidad 5 de la CTE Mariel, unidad de la CTE Matanzas, unidad 2 de la CTE Felton y las unidades 3 y 6 de la CTE Renté.
- En mantenimiento: Unidad 2 de la CTE Santa Cruz, unidades 3 y 4 de la CTE Cienfuegos, y unidad 5 de la CTE Renté.
Adicionalmente, 253 MW están limitados por problemas en la generación térmica, mientras que la falta de combustible afecta a 45 centrales de generación distribuida y las patanas de Santiago de Cuba y Melones, sumando un déficit total de 348 MW por esta causa.
Reacción de los cubanos
En redes sociales, los usuarios cuestionan las razones detrás del alto déficit en una temporada más frÃa donde se espera menor demanda.Â
Algunos sugieren que podrÃa haber decisiones estratégicas relacionadas con el combustible disponible, mientras que otros critican la falta de avances en las reparaciones de las unidades averiadas.
Con tantas donaciones de combustible que se han recibido y siguen diciendo que la falta de combustible sigue afectando
estamos embarcados, por largo tiempo estaremos asÃ,