QuĂ© llevar o enviar a Cuba en tiempos de dengue y Fiebre de Oropouche: 3 productos Ăștiles

En las Ășltimas horas, el Ministerio de Salud PĂșblica de Cuba reconociĂł la difĂ­cil situaciĂłn epidemiolĂłgica que vive la isla. ÂżQuĂ© llevar o enviar a Cuba que pueda ser Ăștil en estos momentos? Te contamos.

 

En la nota emitida este martes, el Director Nacional de Epidemiología, el reconocido doctor Francisco Durån, explicó que hay Fiebre de Oropouche en nueve provincias: Matanzas, Mayabeque, Villa Clara, Sancti Spíritus, Ciego de Ávila, Holguín, Guantånamo, Santiago de Cuba y Cienfuegos. 

Asimismo, hizo referencia a la elevada incidencia de dengue en todo el paĂ­s, pero especialmente en Isla de la Juventud y las provincias de Santiago de Cuba, GuantĂĄnamo, Ciego de Ávila, CamagĂŒey, HolguĂ­n y Cienfuegos. 

LEA TAMBIÉN:  Cuba venderĂĄ gasolina especial solo en dĂłlares: aclaraciones sobre tarjetas de combustible y precios

El escenario empeora ante los frecuentes apagones y la ausencia de acciones de higienización y fumigación en las comunidades cubanas. 

En este contexto, ¿qué puedes llevar o enviar a Cuba para ayudar a tus seres queridos? Recuerda que ello dependerå de tus posibilidades y que estas son solo algunas sugerencias. 

ArtĂ­culos Ăștiles para Cuba

Como quiera que estas enfermedades son producidas por mosquitos, los primeros artĂ­culos Ăștiles que mencionaremos son los mosquiteros. 

1-Mosquiteros: hay de diferentes tipos y tamaños, y también con diferentes funciones: para camas, ventanas, puertas. Puedes revisar las opciones de Amazon o AliExpress. 

LEA TAMBIÉN:  Alertan a choferes en Cuba: niebla intensa en la madrugada de este 17 de febrero

2-Repelentes de mosquitos: Los repelentes actĂșan como una barrera invisible en la piel, confundiendo a los insectos y evitando que puedan detectar dĂłnde picarnos. Al interferir con sus receptores quĂ­micos, los mosquitos no logran ubicar con precisiĂłn la zona de piel donde quieren alimentarse, por lo que se alejan sin llegar a picarnos. Sin embargo, es importante recordar que estos productos solo funcionan cuando el insecto estĂĄ cerca de la piel, por lo que es necesario reaplicarlos con frecuencia para mantener una protecciĂłn efectiva.

Dentro de esta categoría, puedes considerar las varillas de incienso repelentes de mosquitos, de citronela o lavanda. 

LEA TAMBIÉN:  Tiendas en dĂłlares del MINCIN favorecen desigualdades en Cuba, segĂșn economista

3-Medicamentos: Acetaminofén (Tylenol, Paracetamol): ¥Ojo! No se deben llevar o enviar otros analgésicos de venta libre como Aspirina, Ibuprofeno (Advil, Motrin IB y otros) y Naproxeno sódico (Aleve).

Para la hidratación, pueden ser necesarias las sales de rehidratación, o productos como té, jugos naturales, leche y sopas. En este tipo de enfermedades conviene evitar las bebidas gaseosas.

Otros productos Ăștiles para enviar a Cuba

Si estå dentro de tus posibilidades, quizås quieras llevar o enviar ventiladores recargables. En este artículo, te contamos las regulaciones de la Aduana de Cuba para estos equipos. Y en este texto, te proporcionamos opciones de compra. 

 

4 comentarios en «QuĂ© llevar o enviar a Cuba en tiempos de dengue y Fiebre de Oropouche: 3 productos Ăștiles»

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

CubavisiĂłn Internacional 24h