Remesas a Cuba: ¿cómo recibir dólares y euros en efectivo?

En un escenario de mayor control bancario, muchos cubanos se interesan en estos momentos por acceder a dólares y euros en efectivo. ¿Cómo hacerlo a través de las remesas que se envían a la isla?

La realidad es esta: el valor de esas divisas en Cuba en el mercado informal continúa disparándose. Este 15 de agosto el euro se cambiaba a 255 pesos cubanos, mientras el USD ya está cerca de los 250. 

LEA TAMBIÉN:
Cuba procesa penalmente a autores de hechos vandálicos contra ómnibus en La Habana

Por si fuera poco, las medidas anunciadas de bancarización en la isla han acrecentado la desconfianza en las instituciones financieras y el temor de los cubanos de depositar tanto su moneda como las extranjeras, y que luego no puedan acceder a su dinero. 

En este contexto, la mayoría de las plataformas de remesas a Cuba realizan hoy transferencias online y los beneficiarios solo pueden disponer de esa ayuda financiera en tarjetas en dólares (MLC), que solo funcionan en el país y tienen una tasa de cambio mucho más baja.

Nunca se pudo concretar la petición de que el envío de dinero a Cuba desde los Estados Unidos, mediante Western Union (WU), se entregara en USD a los destinatarios. El gigante de las remesas transfiere la divisa directamente a las cuentas MLC de los bancos Metropolitano, BPA y BANDEC.

REMESAS A CUBA: ¿CÓMO RECIBIR DÓLARES Y EUROS EN EFECTIVO?

El “socio” de WU en Cuba, la compañía ORBIT, dijo a los cubanos que la única opción que tenían para cobrar en efectivo era “solicitarlo al banco, dependiendo de la disponibilidad de estos”. 

LEA TAMBIÉN:
¿Un cheque de estímulo por $1,550 dólares en mayo de 2025? Esto es lo que se sabe

Por todo ello, muchos prefieren continuar enviando dinero a la isla mediante familiares y conocidos, aunque cada vez ganan más fuerza quienes negocian todo tipo de cambios y transferencias. 

En España, por ejemplo, es muy común encontrar anuncios en los grupos de Facebook en los que se cobra una comisión por una transferencia mediante Bizum — o se llegan a otros arreglos — y se entregan euros en efectivos a los beneficiarios en Cuba. 

“Tengo 1700 euros en la Habana. Lo entregamos por 1700 euros en Madrid”; “Entrego euros en efectivo en la Habana por euros aquí en España, recibo Bizum, transferencia o efectivo”, son solo dos de las propuestas que pueden hallarse en las redes.

Desde Estados Unidos, dado que los cubanoamericanos constituyen el segundo emisor de visitantes a la isla, suelen hacerse los mismos negocios. Las formas más comunes de pago son Zelle o PayPal. 

Quienes viven en la isla prefieren arriesgarse muchas veces con estas opciones más informales, con tal de tener la divisa en la mano de una manera más rápida. Y tú, ¿qué otras vías conoces? 

Video thumbnail

Deja un comentario

)?$/gm,"$1")],{type:"text/javascript"}))}catch(e){d="data:text/javascript;base64,"+btoa(t.replace(/^(?:)?$/gm,"$1"))}return d}-->