La prensa local reportĂł sobre casos de dengue grave en Sancti SpĂritus. Ya lo habĂa confirmado el Ministerio de Salud PĂşblica (Minsap): Cuba registra la mayor cantidad de focos del mosquito Aedes aegypti de los Ăşltimos 15 años.
Aunque en la central provincia de la Isla no se ha declarado aún la fase de transmisión de la enfermedad, al cierre de junio ya se contabilizaban más de un millar de focos del mosquito, según Escambray.
Desde el Centro Provincial de Higiene, EpidemiologĂa y MicrobiologĂa (CPHEM) informaron que «se continĂşan aislando casos febriles (como promedio se atienden más de 50 pacientes con este sĂntoma)».Â
Asimismo, reconocieron que “aunque la mayorĂa de los casos han cursado sin notables complicaciones, sĂ han existido cuatro pacientes que han desarrollado formas graves de la enfermedad”.Â
De acuerdo a la OrganizaciĂłn Panamericana de la Salud (OPS), las formas graves de dengue se definen por uno o más de los siguientes:Â
“(i) choque por extravasaciĂłn del plasma, acumulaciĂłn de lĂquido con dificultad respiratoria, o ambas; (ii) sangrado profuso que sea considerado clĂnicamente importante por los mĂ©dicos tratantes, o (iii) compromiso grave de Ăłrganos”.Â
Por su parte, la OMS recuerda que “no hay tratamiento especĂfico para el dengue ni el dengue grave. La detecciĂłn precoz del empeoramiento de la enfermedad asociada al dengue grave, y el acceso a atenciĂłn mĂ©dica adecuada, reduce las tasas de letalidad del dengue grave a menos del 1%”.Â
En la provincia, aseguran las autoridades sanitarias que mantienen el protocolo del ingreso de las personas con sĂntomas febriles. Al sexto dĂa se les realiza el análisis de IgM.Â
Los pacientes de riesgo se trasladan al Hospital General Provincial Camilo Cienfuegos y al Hospital Pediátrico Provincial, respectivamente.
DENGUE EN CUBA: ESCASEZ DE COMBUSTIBLE. VUELVEN LOS PECES
El Minsap comunicĂł que en cuatro provincias ya está declarada la transmisiĂłn de la enfermedad: La Habana, CamagĂĽey, Las Tunas y HolguĂn.Â
SegĂşn se informĂł, se retomará la utilizaciĂłn de peces en grandes almacenamientos de agua, para que se coman las larvas del mosquito.Â
Todo ello, teniendo en cuenta la difĂcil situaciĂłn con el combustible que ha generado que solo se fumiguen las casas con sospechosos por estado febril o ya confirmados con dengue.Â
En Sancti SpĂritus han pedido a la poblaciĂłn eliminar los criaderos de los tanques de agua que siguen siendo el principal depĂłsito donde se detectan los focos del Aedes.
Y los que hay en Colón en Matanzas qué???