Sanción a panaderos y destitución de chofer por denuncias en Cuba

Varias denuncias en Las Tunas, Cuba, provocaron que un chofer de ómnibus fuera destituido de su puesto tras cobrar precios abusivos en el pasaje. Asimismo, panaderos fueron sancionados por malas prácticas en la elaboración del pan.

 

Según informó Periódico 26, la Dirección de la Empresa Provincial Integral de la Industria Alimentaria (EPIA) sancionó a trabajadores que “violaron el proceso productivo en la panadería La Aurora”, por vender a la población “un pan de muy mala calidad”.

Alberto Fonseca Rodríguez, director general de la EPIA, explicó que tras las quejas de la ciudadanía, “realizamos controles y las investigaciones determinaron que fallaron los mecanismos de la comisión de evaluación sensorial, la cual tiene la crucial responsabilidad de evaluar la calidad del pan antes de su venta”.

Tras el análisis, se determinó que el máximo responsable de lo sucedido es el administrador de la unidad. Era la persona encargada de alertar sobre la situación a la empresa.

LEA TAMBIÉN:  Alerta del MINSAP: Virus del Oropouche presente en la mayoría de las provincias de Cuba, también aumenta el Dengue. Comenzará campaña de vacunación contra la influenza

En este sentido, precisó cuáles fueron las sanciones impuestas.

“Teniendo en cuenta la trayectoria laboral del compañero y lo referido en las normas legales, se aplicó la medida de un descuento del 25 por ciento de su salario de un mes. A otros dos trabajadores, que por sus funciones deben chequear y fiscalizar la labor, les realizaron una amonestación pública ante el colectivo”.

Asimismo, el directivo señaló que “se aplicó una amonestación pública a los especialistas de Producción y Comercial de la UEB de Las Tunas, así como a su director”. Se consideró que “deben tener un sistema de supervisión que les permita detectar estos problemas de manera oportuna”.

Destituyen a chofer en Las Tunas por cobrar precios excesivos

El periódico local también dio a conocer la separación de un chofer de su puesto de trabajo. Además, se suspendió el arrendamiento del ómnibus, durante tres meses. Esas fueron las medidas impuestas por la Empresa Provincial de Transporte de Pasajeros y Cargas Generales, a partir de denuncias ciudadanas. 

LEA TAMBIÉN:  Códigos QR vs. NFC en los pagos de Cuba: Fincimex señala a los emisores de tarjetas

Según las denuncias, el conductor de la guagua con código 9011, perteneciente a la Unidad Empresarial de Base de Transporte del municipio de Jesús Menéndez, exigía a los pasajeros un pago de 500 pesos por persona para realizar el trayecto desde Las Tunas hasta Bayamo.

“Por su aporte a la economía, al término de la sanción se retomará el contrato de arrendamiento con el compromiso, por parte del compañero en cuestión, de cubrir la ruta Jesús Menéndez- Las Tunas y de cumplir lo establecido en lo relativo a los precios”, anunció el director Cardinal Las Tunas. 

LEA TAMBIÉN:  Banco Central de Cuba toma medidas drásticas sobre efectivo: bloqueo de cuentas

 

Seguir leyendo en Directorio América

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

COMENTAR

21 comentarios en «Sanción a panaderos y destitución de chofer por denuncias en Cuba»

  1. Creo no haber entendido cuando se argumenta su ” contribución ” a la economía del país. Casi que deviene en un héroe q desconociendo las tarifas de precios impuso su propia decisión para cobrar lo q mejor le vino en ganas. Obviamente q al depositar el dinero en la Empresa tenían q darse cuenta que algo andaba mal, pero no, fue la población quien elevó la queja.
    Hay una niebla en eso del ” aporte ” a la economía y la restitución a su labor.
    Todo el q se equivoque en detrimento de los precios establecidos será q son un soporte invaluable a la economía ?
    Eso habría q verlo compay !!!!!!

    Responder
  2. Muchas consideraciones, es cómo si estuviéramos de acuerdo con el daño social, son unos falta de respeto, cuánta lástima, hace falta un Buquele para que le de un consejito! En todas y cada una de las panaderías de Cuba , se lucra con su materia prima! Qué iluso!

    Responder
  3. Esas medidas en ambos casos no son ejemplarizantes, los momentos actuales necesitan de medidas fuertes contra los infractores, en cualquier area donde se cometa el error, al chofer, no lo vuelvo a arrendar el omnibus y a los de la panaderia, hasta ahi, trabajaron en la cadena del pan.

    Responder
  4. Considero que la redacción de la noticia también deben mejorarla. Entiendo que en el caso del chófer abusador le volverán a arrendar el ómnibus? SI es así le volverán a dar queso al ratón.

    Responder
  5. pregunto si esta normado q los panes de la libreta pesen 60 gramos o menos. asi sucede en el punto LA MARINA de 10 de octubre y Estada Palma. santos Suárez. y ni hablar de la calidad

    Responder
  6. Que bueno que están poniendo mano dura con las cosas que el pueblo sufre cada día, hace falta en la habana también que se pasa ya de castaño oscuro !!!!
    la venta ilícita de los medicamentos de las farmacias nuestras a lo descarado en mesitas y todo en las calles Monte y Reina hasta cuando!!!!!
    y la sanción del chofer muy floja, cuando vuelvan a contratarlo hará lo mismo, hay que poner la.mano más dura si no jamás se recuperará la.disciplina y la tranquilidad ciudadana que siempre tuvimos

    Responder
  7. sinceramente algun directivo de este catastrofico pais cren enla efectividad de esas de esas generosas sanciones por no decir otra cosa yo creo que lo que les estan ratificando en sus puesto de trabajo para que sigan robandole al pueblo que revolucion mas generosa jj.

    Responder
    • A las sanciones aplicadas solo les faltó un fin de semana en GUARDALAVARCA. No digo más para no ofendender, el método siempre es el mismo
      PIENSAN QUE HACIENDO LO MISMO PUEDEN OBTENER OTRO RESULTADO

      Responder
    • Este mal es como el cáncer y su milenaria existente en Cuba hace décadas. Los infractores no tienen miedo ni a las leyes y mucho menos a las sanciones, actúan con total impunidad porque quienes deben velar por el cumplimiento de las disposiciones están comprometidos.

      Responder
  8. Hace falta revisen las panaderías de bayamo lo que nos están vendiendo como pan es un asco al parecer la o las personas que tienen que velar por la calidad del mismo no realiza su trabajo la materia prima que lleva el pan por su mal estado no la utilizan esto va a parar a otras manos pero nadie ve eso esto no es pan es algo mal oliente que las personas se comen por necesidad pero deja mucho que desear

    Responder
  9. Hace falta q esos inspectores vengan a la Habana Vieja. Aquí el tema gramaje y calidad del pan es un problema y siempre es igual. Y después ves a los revendedores por la calle vendiendo pan con no se q harina, pienso q sea con la q le quitan al normado. Se vende más pan por fuera q por la libreta

    Responder
  10. Pues van a tener que sancionar a todos los panaderos de Cuba, porque la calidad del pan es horrible, al menos en la panadería de El Cobre, y en cuanto a los precios del transporte las camionetas que cubren el trayecto Santiago de Cuba – El Cobre la mayoría de las veces cobran precios abusivos diariamente, así que como vamos ni pan ni transporte tendremos.

    Responder
  11. Resultan irrisorias las sanciones impuestas, qué vergüenza, es hora ya de que se dejen atrás tanto secretismo y publiquen con nombres y apellidos y hasta la foto porque no? para que todo el pueblo conozca a los estafadores y malechores para cuando los promuevan o trasladen para otro lugar saber dónde están.
    gracias

    Responder
  12. eso es las Tunas tendrán que sacar a todos los chóferes dejan asientos vacíos y cobran lo que le da la gana lo ves en los puntos de la Carretera comprando Frijoles y Queso de donde es del bolsillos de ellos no de la fortuna que hacen por el camino

    Responder
  13. eso es en las Tuna, pero aquí en la habana vieja después de la primera parada de la 40,con destino a Guanabo en la ceiba que está en Egido,se reúnen muchos pasajeros, y el que no tenga de 20 pesos o más no monta, eso es diario, los invito a esos impectores ,para que los compruebe y dejan en la primera parada muchos sin poder montar,para recoger ahí fuera de parada,

    Responder

Deja un comentario