La Empresa Provincial de la Industria Alimentaria (EPIA) de La Habana anunció en Facebook la estabilización de la producción de pan en la capital cubana tras la llegada de un barco con harina de trigo al puerto de la capital cubana.
«Se estabiliza la producción de pan tras el inicio de la operación de descargue de harina de trigo de un barco en el puerto de La Habana, lo que permitirá que continúe la elaboración de pan normado, la entrega a los créditos asignados y la venta liberada», señaló la EPIA en su publicación.
La noticia llega como un alivio para los residentes de La Habana, que han experimentado en las últimas semanas escasez de pan debido a la demora en la llegada de harina. La EPIA habÃa comunicado previamente sobre las afectaciones en la producción de pan por el retraso en la entrada del producto.
Comentarios en redes sociales
La publicación de la empresa en Facebook ha generado diversos comentarios por parte de los usuarios. Algunos celebran la noticia de la llegada del barco y la estabilización de la producción de pan, mientras que otros expresan su descontento por la persistencia de problemas como la escasez, la venta limitada y los precios abusivos del pan.
Yadira Guevara comentó: «Llegó el barco y en la panaderÃa de 44 y 31 no habÃa pan. ¿Hasta cuándo el cuento del barco? Viva la revolución de los jefes».
Germán Leoncio señaló: «En la panaderÃa del barrio el pan lo sacaban por cantidades limitadas en diferentes partidas y al público ‘venga dentro de tal hora’ pero los que no paran son los vendedores de ‘pan suave'».
Maria Isabel Fagette Salas cuestionó: «¿Y los precios abusivos de la cadena del pan?».
Dania Avila denunció: «Pues a la PanaderÃa El Bombero le está saliendo la estrategia mejor que nunca. Todo el dÃa sin pan y lo sacan a las 5 de la tarde (las personas mayores que van durante el dÃa, no regresan) ¿Cuántos panes le venden a la Población? R: Ni la mitad. NEGOCIO REDONDO».
Por su parte, Rudys JoaquÃn Baños Chávez lamentó: «Es decir, que estamos viviendo al dÃa. Dios mÃo».
Iván MartÃnez Santana propuso: «Si con los precios del pan liberado no hay salario que aguante, deberÃan revisar esos precios y la calidad del pan que no juega con el tamaño del pan».
Como se conoce, la situación en las provincias es mucho peor. Desde Sancti SpÃritus, por ejemplo, contaron a Directorio Cubano que llevaban hasta dos meses sin pan en los municipios.
Situación actual y perspectivas
La llegada del barco con harina de trigo es un paso importante para la estabilización de la producción de pan en La Habana. Sin embargo, como se evidencia, aún persisten desafÃos como la escasez en algunos municipios, la venta limitada y los precios elevados.
eso es mentira en mi panaderÃa hace 3 dÃas no entra el pan
Todo está muy bien, pero nadie habla de la verdad del problema, solo critican al gobierno, es acaso que no conocen que ningún paÃs del mundo los gobiernos fabrican y garantizan el pan ni ningún alimento?, los gobiernos no importan materia prima, solo se limitan a cobrar los impuestos derivados de los negocios particulares.
El problema más greve que existe es el harina que llega para hacer el pan de la población la desvÃan ilicitamente a los vendedores privados por que en cuba se acabó el sentimiento humano y de hermandad que existÃa y ahora es muérete tu para salvarme yo sin importar que entre todos l9s afectados también cae la familia del mismo que le importa un bledo quitar el harina de la población y vendérselo al particular.