Otro lanzador que representĂł a Cuba en el pasado Clásico Mundial de BĂ©isbol ha abandonado la isla para intentar nuevamente llegar a la MLB.Â
Se trata del matancero Naykel Cruz, inamovible de los últimos equipos Cuba, quien se establecerá en la República Dominicana, donde optará por la agencia libre y además se presentará ante equipos de MLB.
Ha sido el periodista Francys Romero quien reportĂł la noticia del pĂcher yumurino, que ahora se une a otros compañeros que estuvieron presentes tambiĂ©n en el mejor evento de bĂ©isbol de naciones del mundo: Yariel RodrĂguez y Yeudis Reyes.Â
Muchos se preguntan por quĂ© Cruz esperĂł hasta ahora para tomar la decisiĂłn. Pero pocos conocen que ya lo intentĂł con anterioridad y que en 2019 regresĂł a Cuba para ser una pieza clave en el campeonato conseguido por los Cocodrilos de Matanzas.Â
En estos momentos, con 24 años, todavĂa tiene un “excelente potencial para la firma profesional”, a decir de Romero.
El reportero especializado destaca su recta estable en las 91-93 mph, la que pudiera aumentar. “En el V World Baseball Classic con Cuba tocĂł las 93 millas y alcanzĂł hasta 94 mph en topes de preparaciĂłn semanas antes en Taiwán”, escribiĂł en su boletĂn.
Asimismo, hace referencia a su curva, que califica como “bastante pronunciada y con movimiento”, aunque también “pudiera perfeccionar picheos como el cambio y sinker”.
NAYKEL CRUZ VUELVE A SOĂ‘AR CON LAS GRANDES LIGAS
El zurdo matancero formó parte del equipo Cuba Sub-23 en 2021 y 2022 y de la selección nacional en el V Clásico Mundial de Béisbol.
En el Mundial de 2022 promediĂł 1.00 de efectividad en 7 innings con 8 ponches, señala Romero.Â
Su experiencia en MĂ©xico le permitiĂł brillar ante jugadores de talla mundial en el Sub-23. En ObregĂłn y Hermosillo, dominĂł con 15 ponches en 10.2 entradas, y en ambos campeonatos mundiales mantuvo un bajo promedio de bateo en contra de .212.
La FederaciĂłn Cubana de BĂ©isbol planeaba enviarlo este año a la Intercounty Baseball League de Canadá con el equipo de Panteras de Kitchener. AllĂ, algunos peloteros cubanos han percibido salarios sobre los 1500 dĂłlares mensuales.