La 62 Serie Nacional de BĂ©isbol (SNB) de Cuba debe comenzar el prĂłximo 29 de marzo. Cuando solo faltan cuatro dĂas, no han llegado los uniformes y solo tres estadios pudieran ofrecer juegos nocturnos.
AsĂ lo han reportado periodistas deportivos radicados en la isla, que cuestionan la calidad del principal evento deportivo de Cuba, que se celebra al sol, con bajos salarios y que ha visto marcharse a sus mejores beisbolistas.
“Hay muchas ausencias notables en los equipos y varios peloteros están o estarán contratados en listas profesionales. La calidad del campeonato sigue en caĂda libre”, escribiĂł por ejemplo el periodista Boris Luis Cabrera Acosta.
Lo que no es un secreto para nadie sà parece serlo para el Comisionado Nacional de Béisbol, quien esta semana se jactó de que “Cuba es una fábrica de hacer peloteros” y aseguró que “otros” remplazarán a los que se fueron.
El periodista de Radio Rebelde, Guillermo RodrĂguez Gato, comunicĂł recientemente que “hasta el momento hay solo tres estadios que tienen su alumbrado listo para jugar de noche en la 62 SNB”.
Se trata del Latinoamericano, el Cándido González de Camagüey y el Guillermón Moncada, de Santiago de Cuba. “Los juegos nocturnos dependerán de la disponibilidad energética”, precisó.
62 SERIE NACIONAL DE BÉISBOL EN CUBA
En este escenario, aficionados y especialistas piden desde hace tiempo que se den los pasos necesarios para que la pelota cubana sea capaz de generar sus propios ingresos.
“El bĂ©isbol cubano tiene dejar de ser una carga para el Estado (…) Los problemas econĂłmicos y la emigraciĂłn de peloteros golpean la calidad de nuestros campeonatos domĂ©sticos”, manifestĂł Cabrera Acosta.
“Llevamos años diciendo que la Serie Nacional no puede seguir siendo una carga para el Estado, pero, ¿dejará el Estado que la FCB se independice de este? Lo ha podido hacer hace años y no se deciden. Sin embargo, hemos visto empresas fracturadas en varias UEB que son mucho más complicadas y se ha hecho. No hay voluntad”, sentenció el usuario Juan Carlos Reyes.