Suspenden ventas de gas licuado en Cuba hasta próxima importación

La Empresa de Gas Licuado de la Unión Cuba-Petróleo (CUPET) informó sobre afectaciones en la distribución y venta del producto debido a un déficit de suministro, situación que se mantendrá hasta la próxima importación.

La entidad aseguró que trabaja en las gestiones necesarias para restablecer el servicio lo antes posible y que notificará a la población mediante canales oficiales sobre el reinicio de la actividad comercial y los ciclos de compra.

Sin embargo, la falta de información oportuna ha generado descontento entre los consumidores. Desde el 26 de febrero, según denuncian los ciudadanos, los camiones dejaron de abastecer los puntos de venta y las filas realizadas por los clientes fueron en vano. Toni Díaz, un usuario afectado, comentó que la comunicación sobre la escasez llegó demasiado tarde y que más de la mitad de los consumidores de gas licuado en La Habana quedaron sin acceso al producto en el último ciclo de distribución.

LEA TAMBIÉN:
Manuel Marrero Cruz exige mano dura en Cuba por el precio del aceite y pide más decomisos

Escasez de gas licuado en Cuba

La escasez de gas licuado se suma a una serie de dificultades que enfrentan los cubanos, como la falta de electricidad, alimentos, medicamentos y productos de aseo. Niurka Pérez, otra residente de la capital, expresó su frustración al comparar la situación actual con la crisis de los años 90, asegurando que nunca antes se habían vivido tantas dificultades simultáneamente.

El impacto de esta situación podría ir más allá de la falta de gas para cocinar. Lázaro Juan Rodríguez advirtió que, con la llegada del verano, si no se soluciona el problema, aumentará la demanda de energía eléctrica, lo que agravaría la crisis de los apagones y elevaría el malestar social.

LEA TAMBIÉN:
Productos libres de impuestos en Cuba hasta abril: lo que debes saber

A esta problemática se suman recientes denuncias de corrupción en la venta de gas licuado. Se han identificado casos de apropiación indebida de cilindros en puntos de distribución de la capital, como Cubanacán en Playa y Goicuría en 10 de Octubre. 

Investigaciones revelaron el robo de cuatro cilindros en cada establecimiento, además de irregularidades en la numeración de los cilindros en el punto de Micro 10, en Habana del Este. Como respuesta, las autoridades han sancionado a los implicados y afirmaron que trabajan en el restablecimiento de la legalidad en estos puntos de venta.

LEA TAMBIÉN:
Nota informativa de la Unión Eléctrica sobre estado del Sistema Electroenergético Nacional (SEN)

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

1 comentarios

1 comentario en «Suspenden ventas de gas licuado en Cuba hasta próxima importación»

  1. Aquí en el pueblo de aguacate, madruga, mayabeque nos dieron el gas de diciembre en enero y dicen q ese es el que toca en enero, éso es una estafa y van a salir por el tragante,lo que nos quieren estafar para venderlo por fuera a 8 mil el líquido,el Pueblo no tiene culpa de q haya problemas con el gas,y virgen las balitas vacias, sólo duran un mes,cosa que nunca a pasado ésto,yo cocino hace años y se cuanto me dura una balita,dicen que en ka fábrica le echan algo para q pese

    Responder

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.

Salir de la versión móvil