Última hora: apagón masivo afecta a España y Portugal

Es noticia en estos momentos el apagón eléctrico masivo que afecta a casi toda España y Portugal.

LEA TAMBIÉN:
Ley de Nietos y nacionalidad española: denuncian atascos y falta de personal en Consulado en La Habana

 

Ocurrió poco después de las 12:30 del mediodía, y ha dejado sin suministro eléctrico a millones de personas en ambos países y también en partes del sur de Francia y Andorra.

Según informa la prensa local, el corte de luz fue repentino y generalizado, y afecta tanto a hogares como a infraestructuras esenciales: hospitales, semáforos, redes de transporte, comercios, cajeros automáticos, estaciones de servicio y servicios públicos.

Entre los principales problemas que se reportan están problemas con la red de telefonía móvil y de datos en algunas zonas, aunque los sistemas de respaldo de las operadoras funcionan en su mayoría.

LEA TAMBIÉN:
Política de la Aduana de Cuba sobre la entrada de celulares

Los archipiélagos de Canarias y Baleares no se han visto afectados.

De acuerdo a los principales reportes de los medios, el tráfico se ha visto afectado por la caída de semáforos, generando problemas en ciudades como Madrid y Barcelona. Asimismo, los servicios de emergencia atienden numerosos incidentes, como personas atrapadas en ascensores o accidentes de tráfico.

Se ha dado a conocer que el consumo eléctrico cayó de unos 25.000 megavatios a casi cero en cuestión de segundos, lo que indica una desconexión total del sistema en la península. 

LEA TAMBIÉN:
Abuelita cubana se emociona y llora al ver tanta comida en mercado español

Mientras tanto, el Gobierno ha convocado reuniones de emergencia y desplegado equipos técnicos de varios ministerios para investigar el origen del apagón.

Red Eléctrica de España y las principales compañías eléctricas han activado planes de emergencia y protocolos de reposición del suministro, aunque advierten que la recuperación total podría llevar varias horas. 

¿Se trata de in ciberataque? Según El País, el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) investiga la situación por si fuera un ciberataque, aunque de momento no han llegado a ninguna conclusión. El gobierno portugués también deslizó la posibilidad de un ciberataque.

Video thumbnail

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.