Última hora: EEUU anuncia nuevas medidas hacia Cuba

Este 31 de enero de 2025, el Secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, emitió una declaración oficial en la que se destacan las nuevas medidas adoptadas por la administración Trump respecto a Cuba. 

Estas decisiones marcan un endurecimiento en la política estadounidense hacia el gobierno cubano, restaurando sanciones y políticas previas que habían sido modificadas en los últimos días de la administración anterior.

En su declaración, Rubio indicó que “El Presidente actuó en su primer día en el cargo para mantener a Cuba en la lista de Estados patrocinadores del terrorismo (SST), donde pertenece”.

Este movimiento subraya la postura de EE. UU. sobre el apoyo histórico de Cuba a actos de terrorismo internacional. Rubio añadió que “El régimen cubano ha apoyado durante mucho tiempo actos de terrorismo internacional”, y reafirmó el compromiso de EE. UU. para exigir que Cuba “ponga fin a su apoyo al terrorismo, y deje de proporcionar alimentos, vivienda y atención médica a asesinos, fabricadores de bombas y secuestradores extranjeros, mientras los cubanos pasan hambre y carecen de acceso a medicamentos básicos”.

El 29 de enero, Rubio también reveló que, mediante una carta enviada al Congreso, se retiró la carta enviada por la administración anterior sobre el Acta LIBERTAD, lo que refuerza la posibilidad de que los ciudadanos estadounidenses demanden por propiedades confiscadas por el régimen cubano: “La administración Trump está comprometida a que los ciudadanos estadounidenses puedan emprender acciones legales relacionadas con la propiedad confiscada por el régimen cubano”.

Además, el 31 de enero, se aprobó la re-creación de la “Lista Restringida de Cuba”, la cual prohíbe transacciones con empresas controladas por las fuerzas militares, de inteligencia o de seguridad de Cuba.

En su declaración, Rubio destacó que “El Departamento de Estado está remitiendo la Lista Restringida de Cuba para negar recursos a las ramas del régimen cubano que oprimen directamente al pueblo cubano mientras controlan grandes sectores de la economía del país”.

Gobierno de  EE. UU. sanciona a ORBIT 

Entre las nuevas adiciones a esta lista se incluye a Orbit, S.A., una empresa que procesa remesas en favor del gobierno cubano y sus Fuerzas Armadas, según el decumento.

El Secretario de Estado también hizo énfasis en el firme apoyo de EE. UU. al pueblo cubano: “Promovemos la responsabilidad por el régimen cubano por oprimir a su pueblo y rechazamos la interferencia maligna de Cuba a través de las Américas y el mundo”. Asimismo, reiteró el compromiso de EE. UU. con los derechos humanos y la libertad, pidiendo la liberación de “todos los prisioneros políticos injustamente detenidos”.

La embajada estadounidense en La Habana ha intensificado su apoyo a las familias de los prisioneros y a los disidentes, garantizando que “Estados Unidos apoya de todo corazón al pueblo cubano”.

Con estas acciones, la administración Trump reafirma su postura de firmeza hacia el gobierno cubano, promoviendo la rendición de cuentas por sus abusos y defendiendo los derechos fundamentales del pueblo cubano, señala la nota.

Deja un comentario

Salir de la versión móvil