Este viernes, los residentes de Sancti SpĂritus y otras regiones de Cuba enfrentaron apagones que se extendieron por hasta 13 horas seguidas, con apenas una o dos horas de servicio elĂ©ctrico.Â
La crisis energética se agudizó debido a la salida de servicio de varias unidades de generación y la escasez de combustible.
Cortes eléctricos de hasta 13 horas
La Empresa ElĂ©ctrica de Sancti SpĂritus informĂł que el suministro de electricidad estuvo interrumpido durante las 24 horas del jueves y que la madrugada del viernes continuĂł sin servicio. La afectaciĂłn máxima en la provincia alcanzĂł los 100 MW, mientras que a nivel nacional llegĂł a los 1668 MW en la noche, coincidiendo con la máxima demanda.
Para el horario diurno del viernes, se estimĂł una afectaciĂłn de 1200 MW, aumentando a 1435 MW durante el pico nocturno. Siete bloques de generaciĂłn tĂ©rmica permanecieron fuera de servicio, y la generaciĂłn distribuida perdiĂł 493 MW por falta de combustible. Además, la unidad 5 de Nuevitas, que habĂa sincronizado la noche anterior, saliĂł nuevamente del sistema en la mañana.
Malestar entre los residentes
Los prolongados cortes han generado indignaciĂłn entre los ciudadanos, quienes expresaron su frustraciĂłn en redes sociales. Daimy Valdivia DĂaz cuestionĂł la prolongaciĂłn de los apagones y criticĂł la falta de soluciones: «Ya no son 12 horas, ya van 13 horas de afectaciĂłn. ÂżPor quĂ© no la quitan una semana completa?».
Dalia Lizano Rabelo también mostró su inconformidad: «¿Menos afectación es más horas de apagón y menos de electricidad? No hay vergüenza, es una burla al pueblo». Por su parte, David Escobio expresó su desconcierto ante la gestión del suministro eléctrico: «Cuando se cae el sistema completamente, ponen más electricidad que ahora. Baja el déficit en casi 200 MW y aumentan 3 horas los apagones, ¿cómo se entiende eso?».