Venezuela duplicó exportaciones de petróleo a Cuba en abril

Aunque las exportaciones de petróleo de Venezuela cayeron un 8% en abril con respecto al mes anterior, este no fue el caso para Cuba. 

Según reporta Reuters en una nota en inglés, documentos y datos de seguimiento de buques publicados en fecha reciente dan fe de esta caída, “en medio de continuos retrasos y la insuficiente capacidad disponible.

De acuerdo a los datos ofrecidos, la petrolera estatal PDVSA y sus empresas conjuntas exportaron un promedio de 644.870 bpd (barriles diarios) de crudo y productos refinados en abril. 

LEA TAMBIÉN:
MINCIN aplaza medida que afectaba el comercio mayorista de privados en Cuba

Más del 70% de los envíos se hicieron a China, ya sea directamente o a través de centros de transbordo como Malasia, “a juzgar por los cronogramas de PDVSA y los datos de seguimiento del buque de Refinitiv Eikon”, señala la agencia.

En el caso de Cuba, el país sudamericano duplicó las exportaciones de petróleo el mes pasado. 

Venezuela envió casi 70.000 bpd de crudo, diésel, gasóleo, coque y fueloil a Cuba, según evidenciaron los datos.

LEA TAMBIÉN:
Amplían y modernizan aeropuerto cubano: podrá recibir aviones de mayor tamaño

En la isla, “las colas para comprar diésel y gasolina han expuesto la escasez de combustible este año”, indica el texto. 

DÉFICIT DE COMBUSTIBLE EN CUBA

En marzo pasado, la empresa comercializadora de combustibles, CUPET, comunicó que las afectaciones en las últimas horas se debían, entre otras causas, “a un incremento de la demanda”.

En aquel momento explicaron que las colas de más de 400 carros para poder adquirir combustible, no tenían que ver conque Cuba no pudiese comprarlo “en el mercado internacional”.

LEA TAMBIÉN:
Fincimex anuncia fecha para transferencias entre tarjetas Clásicas USD en Cuba

“Los medios de transporte, pipas, cisternas que son los que transportan el combustible se han tenido que destinar a la transportación de ese mismo diésel que necesita la población para poder garantizar los grupos electrógenos”, explicaron.

Pero, desde el gobierno de La Habana sí reconocieron que se había suspendido “el cargue de combustible en recipiente”.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

0 comentarios

Deja un comentario

Salir de la versión móvil