El ministro de Economía y Planificación de Cuba, Joaquín Alonso Vázquez, aseguró que la venta de gasolina especial en dólares es una medida temporal, adoptada debido a los bajos inventarios en la refinería de Cienfuegos.
Según explicó en una sesión de trabajo reciente, la decisión se coordinó previamente con todas las provincias para garantizar la distribución del combustible de manera organizada.
«Primero que todo, es una medida excepcional y temporal», afirmó Alonso Vázquez, señalando que desde el fin de semana pasado se trabajó en el reordenamiento de los servicentros. En este sentido, aseguró que ya está establecido cuáles venderán gasolina regular y cuáles abastecerán a las entidades estatales y organismos priorizados.
El ministro también explicó que la información sobre la medida fue compartida con el sistema empresarial estatal para que se conozca el procedimiento aplicado y se refuercen los controles en los servicentros y en las entidades que emplean tarjetas de combustible. Aunque los precios han cambiado, aseguró que «no hay que hacer ningún ajuste en la contabilidad», pero sí ajustes en el control interno.
El sector privado no se verá afectado
Por su parte, directivos de la Unión Cuba-Petróleo (Cupet) informaron que la producción nacional de gasolina especial garantizará el abastecimiento de los servicentros que operan en dólares. Asimismo, aclararon que el sector privado no se verá afectado, ya que sus tarjetas podrán seguir accediendo a todos los tipos de combustible.
Las autoridades cubanas también atribuyeron las dificultades en el suministro a los “efectos del bloqueo de Estados Unidos”, el cual impide el acceso a proveedores, entidades financieras y empresas transportistas. Especialistas de Cupet subrayaron que la persecución a buques tanqueros y negocios que buscan abastecer a Cuba ha alcanzado niveles sin precedentes, lo que agrava la situación del país en materia de combustibles.