Viajeros de Estados Unidos y EspaƱa traen a Cuba las principales importaciones de aseo, medicamentos y alimentos

La Aduana General de la RepĆŗblica ha dado a conocer algunos detalles sobre las primeras experiencias con la importaciĆ³n, libre de aranceles, de aseo, medicamentos y alimentos a Cuba.

Jorge Luis Bubaire, jefe de la Aduana del Aeropuerto Internacional JosĆ© MartĆ­ de La Habana, informĆ³ a Cubadebate que ā€œentre el 19 de julio y el 2 de agostoā€, las personas que han viajado a Cuba han llevado ā€œ4 620 equipajes, que contienen artĆ­culos de aseo, medicamentos y alimentosā€.

El total de 112 toneladas ā€œha venido tal y como se las ha solicitado a los viajeros, separados del resto de sus pertenencias y miscelĆ”neas, lo que ha permitido una mayor rapidez y fluidez en el trĆ”nsito de los pasajeros por la fronteraā€, asegurĆ³.

LEA TAMBIƉN:  Los dĆ³lares reclamados al Banco Central de Cuba: una deuda pendiente

Como se ha establecido, quienes importen aseo, medicamentos y alimentos a Cuba deben separarlos del resto del equipaje personal.

Sin embargo, Bubaire explicĆ³ que ā€œen caso de traerlos juntos en la terminal se encuentra habilitado un espacio para separarlos en el momento del despachoā€.

Ya se ha aclarado que los viajeros que lleguen a Cuba con esos productos debidamente separados en otras maletas, pueden salir directamente por el canal verde y no pasar por el despacho de Aduana.

En la fecha que se reporta, ā€œentre el 60 y 65% de los viajerosā€ ha podido pasar si necesidad de acudir a las instancias de la Aduana.

LEA TAMBIƉN:  Director de EpidemiologĆ­a en Cuba advierte sobre problemas de salud: "cada vez son mĆ”s las personas buceando en la basura"

Las cifras, no obstante, no dicen mucho pues se mantienen vigentes las restricciones de vuelo a la isla.

El jefe de la Aduana explicĆ³ que, en estos momentos, ā€œel Aeropuerto Internacional JosĆ© MartĆ­ recibe un promedio de entre cinco y seis vuelos diariosā€.

ĀæDesde quĆ© paĆ­ses se importa mĆ”s medicamentos, alimentos y aseo a Cuba?

De acuerdo a la informaciĆ³n ofrecida, los viajeros procedentes de Estados Unidos, EspaƱa, RepĆŗblica Dominicana, PanamĆ”, Venezuela y Colombia son quienes mĆ”s productos de este tipo han traĆ­do al paĆ­s.

LEA TAMBIƉN:  Estados Unidos suspende ciertas categorĆ­as de visas y devuelve pasaportes cubanos

Estados Unidos mantiene una frecuencia semanal de vuelos a Cuba a travƩs de las aerolƭneas American Airlines, JetBlue y Southwest. Asimismo, los vuelos chƔrteres estƔn programados todos los jueves.

En el caso de EspaƱa, se han mantenido con estabilidad las frecuencias de Iberia, Air Europa e Iberojet. Cubana de AviaciĆ³n tambiĆ©n cubre conexiĆ³n.

Desde la Aduana de Cuba seƱalan que ā€œlos pasajeros han sido muy consecuentes con todas las informaciones de Sanidadā€.

En este sentido, indican que ā€œson Ć­nfimos los casos que han tenido que recurrir a esta entidad para que se tome una decisiĆ³n sobre los artĆ­culos que tienen prohibido su importaciĆ³nā€.

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

CubavisiĆ³n Internacional 24h