En las Ăşltimas horas, se han viralizado en Cuba las imágenes de 65 cerdos asados en HolguĂn, que volvieron a generar un debate sobre la escasez y los precios a un dĂa de terminar el año.Â
Según el periódico Ahora de esa provincia, los cerdos se asaron “en la calle detrás del mercado Los Chinos, en conmemoración al aniversario del Triunfo de la Revolución”. Esta actividad forma parte de la Gran Feria Agropecuaria de fin de año en el territorio.
FĂ©lix Vargas, un usuario de Facebook, compartiĂł su experiencia: «En saludo al 65 Aniversario del Triunfo de la RevoluciĂłn, en la plaza ‘Los Chinos’, de HolguĂn, se están asando ahora mismo, 65 cerdos para ofertar a 1/2 libra acompañada con vianda frita y vegetales, a un precio de 500 pesos. Dentro del mercado se oferta carne de cerdo y de ovejo, entre otros productos de alta demanda por los holguineros».
Por su parte, el medio estatal asegurĂł que hubo “variadas ofertas” de viandas, granos, hortalizas, carne de cerdo y res, embutidos, entre otros productos de diferentes entidades y empresas, a disposiciĂłn del pueblo.Â
Gustabel Malblanche, director de la UEB comercializadora del mercado Los Chinos, dijo al periĂłdico que cuentan con 2 toneladas de carne de cerdo, una de ovino y una de productos de la pesca.Â
Asimismo, se dio a conocer que este mercado se mantendrá abierto los dĂas 29, 30 y 31 hasta el mediodĂa con ventas de viandas y arroz fundamentalmente.
PRECIOS EN CUBA
Sin embargo, la feria ha generado crĂticas entre algunos ciudadanos. Liliana De la Rosa comentĂł: «¿No les da vergĂĽenza?? ÂżSabe usted redactor del periĂłdico Ahora solamente en HolguĂn cuantas familias hoy son incapaces econĂłmicamente de comprar en su mercado? Mis padres jubilados compran en ese mercado y me conozco bien los precios de esos productos, si tuviesen que subsistir con sus chequeras ya habrĂan muerto de hambre.»
“SĂ, muy buena la feria. La col a 100 $ la libra, remolacha, a 250 $ el masito, la mano de fongo,100 $ y asĂ todo muy barato”, escribiĂł con ironĂa otro residente.
Recordemos que el salario mĂnimo de Cuba es de 2 100 pesos mensuales y que los pensionados cobran entre 1528 pesos y 1733.
A pesar de las crĂticas, una periodista del propio medio comentĂł sobre los precios: «Ese es un tema pendiente aĂşn en nuestra provincia, sobre el que hay que insistir hasta ver su mejorĂa, pero eso se logra con ofertas por encima de demanda.»Â
ÂżQuĂ© crees de este tema? ÂżCĂłmo ha sido la oferta estatal de alimentos en tu territorio?Â
Y el arroz de la cuota..??
Lo que más me molesta no es solos los predios si no que en los mercados se dan el lujo de botar los alimentos en la basura en esta escases y todo por una sola causa por el egoĂsmo yo creo que es do es un tema que algunos no se han fijado tal vez
lo que me jode es que el Estado tiene …la sartĂ©n por el mango y se está quemando con el fondo….
Da pena celebrando con 65 cerdos cuando hay familias cubanas que no pueden llevar este plato fuerte a sus familias en un dĂa como este. y despuĂ©s de asar sus cerditos venderlos a precios mĂłdicos como dicen ellos. el cubano de a pie es el que pasa trabajo y paga los platos rotos. feliz año nuevo para todos los cubanos tanto los de afuera como los de adentro. mucha salud y prosperidad para todos
Mejor no comentar mucho.
En Pinar del RĂo tambiĂ©n hubo «feria» ayer. la noche entera despierto manteniendo una cola para comprar 5 libras de cerdo a 320 pesos y muchos no alcanzaron.
Una compra que llevĂł 12 mil pesos y muy pocas cosas a llevar a casa. al menos pude comprar arroz y el de la cuota de diciembre llegĂł ayer.
Gracias a que tenemos una hija médico y la otra, sobretodo la otra, en los EU. sino ni el sol.
y estos diciendo que el 2024 será mejor!
En Cuba los dirigentes solo hablan para apretar la tuerca cada dĂa más, pero no acaban de resolver los elevados precios especulativo y los salarios los mismos y los jubilados y pensionados al borde del abismo.
Bonita iniciativa de los holguineros. Los precios ya da pena hablar de ellos. El estado sigue ignorando lo q devengados como jubilados. Ya estuviéramos muertos si no es por las personas de allá q nos ayuda. Y el resto