CAĆANDONGA
Otros nombres comunes
CaƱa fĆstula cimarrona.
Nombre cientĆfico
Cassia grandis L.
Familia botƔnica
Caesalpinaceae
DescripciĆ³n
Ćrbol de 30 m o mĆ”s de altura. Hojas pinnado-compuestas, pubescentes; de 8 a 20 foliolos oblongos y redondeados. Flores en densos racimos; corola rosada, pĆ©talos aproximadamente de 1 cm; fruto en cĆ”psula de hasta 80 cm de largo y unos 4 cm de grosor, cilĆndrico, con una costilla prominente en la sutura dorsal y 2 en la ventral, casi negro al madurar; pulpa de olor desagradable, sabor amargo y astringente.
Origen
Natural de AmƩrica Central, norte de AmƩrica del Sur y las Antillas.
LocalizaciĆ³n
De forma natural a lo largo de toda la Isla, principalmente en las provincias orientales.
Propiedades medicinales reconocidas
Sin efectos terapƩuticos comprobados.
Otras propiedades atribuidas (AĆŗn no aprobadas)
Frutos: laxante, refrescante, pectoral, depurativa y abortiva. Flores: sedante. RaĆz: maceraciĆ³n alcohĆ³lica para tratar heridas y otras afecciones de la piel; febrĆfuga. Corteza: antirreumĆ”tica y para afecciones de la piel.
Advertencias
Desconocidas.
Otros usos
Maderable. El fruto sirve para la alimentaciĆ³n del ganado y para la elaboraciĆ³n de refrescos. La pulpa seca y pulverizada sirve para hacer una infusiĆ³n semejante al cafĆ©.
Fuente: FNM
Cuanta proteĆna tiene la caƱandonga y si es buena para a hipertrofia
Quiero saber si las pasiente operada de canser en seno pueden tomar batido de caƱandonga