CAYEPUT
Nombre científico
Melaleuca leucadendron L.
Familia botánica
Myrtaceae
Descripción
Arbol de hasta 20 m de altura, con la corteza gruesa, esponjosa, blanca en la parte exterior y oscura en la interior; ramas puberulas. Hojas elípticas u oblongas de 5 a 10 cm de largo, estrechas hacia ambos extremos, nervadura longitudinal y paralela. Flores blanco-cremosas agrupadas en espigas terminales de 5 a 15 cm de largo. Fruto capsular, casi esférico, de 3 mm de diametro.
Origen
Natural de Australia e Islas del Oceano Indico.
Localización
Escasamente cultivada en Cuba como ornamental.
Parte útil
Las hojas.
Propiedades medicinales reconocidas
Respiratorio: Antiséptica
Formas farmacéuticas descritas
Medicamento vegetal.
Vía de administración
Inhalatoria.
Otras propiedades atribuidas (Aún no aprobadas)
Insecticida, analgésica, antirreumatica, estimulante y carminativa. El aceite esencial es antimicrobiano.
Advertencias
No se recomienda el uso interno de preparados que contengan el aceite esencial.
Otros usos
Ornamental.
Componentes
Aceite esencial con 50 a 60 % de cineol. Betulinas, taninos, aminoácidos y saponinas.
Cultivo
Se propaga por semillas.
Preparación y posología
Para inhalaciones, verter agua hirviente sobre 4 o 5 hojas.
Fuente: FNM
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Cambiarán las reglas para viajar a Cuba: ¿quiénes en Miami tendrán que pedir visa?
Última Hora: Gobierno cubano autoriza nuevas agencias de viaje extranjeras y desautoriza empresas de turismo nacionales por bajo rendimiento
Aumento de salario en Cuba: más pesos en el bolsillo pero menos comida en la mesa
Hola me gustaría saber si la tintura de Cayeput. sr puede tomar porque acá en Cuba la venden en la farmacia para la tos y yo leí que solo se podía inalar. me gustaría saber sobre este tema. gracias y bendiciones