MAĆZ
Nombre cientĆfico
Zea mays L.
Familia botƔnica
Poaceae (Graminae)
DescripciĆ³n
Hierba robusta y erguida, de hasta mĆ”s de 2 m de altura. Hojas con el peciolo envolviendo el tallo (envainadoras). Flores masculinas en racimos compuestos (panĆculas) en el extremo de los tallos, las femeninas dispuestas sobre un eje abultado y esponjoso (mazorca) en la axila de las hojas. Frutos secos (granos) de coloraciĆ³n variable (blanco-amarillo-rojo).
FenologĆa
Planta anual. Alrededor de 20 dĆas despuĆ©s de iniciada la floraciĆ³n,las mazorcas estan aptas para la cosecha.
Origen
La especie original es autĆ³ctona de la AmĆ©rica tropical continental,donde era cultivada desde antes del Descubrimiento. Actualmente cultivada en todo el mundo.
LocalizaciĆ³n
Cultivado a escala de producciĆ³n para el consumo nacional en zonas llanas de toda Cuba. A menor escala, en patios y pequeƱas parcelas de poblaciones rurales y urbanas.
Parte Ćŗtil
Los estilos (Ā«pelosĀ» de las mazorcas).
Propiedades medicinales reconocidas
Genito-urinario: DiurƩtico
Formas farmacƩuticas descritas
Medicamento vegetal
VĆa de administraciĆ³n
Oral.
Otras propiedades atribuidas (AĆŗn no aprobadas)
Se atribuye a la decocciĆ³n de los estilos las propiedades de cardiotĆ³nica e hipotensora.
Advertencias
No abusar del consumo de los estilos frescos, ya que contienen elevada concentraciĆ³n de Ć”cido salicĆlico.
Otros usos
Los frutos tiernos o secos presentan una significativa importancia alimentaria. Antiguamente y hasta nuestros dĆas constituye el principal alimento de algunas sociedades. Los granos contienen un aceite que constituye una importante fuente para la extracciĆ³n de vitamina E.
Componentes
Se ha determinado la presencia en los estilos de un aceite volĆ”til, taninos, azĆŗcares, trazas de alcaloides, una sustancia lipĆdica, sales minerales y Ć”cido salicĆlico.
Cultivo
Se propaga por semillas. La siembra puede realizarse bien en primavera (Ć©pocas de lluvias) o en invierno (perĆodo seco). En Cuba la siembra se efectĆŗa generalmente entre abril y mayo. Sembrar a chorrillo en surcos separados entre sĆ a unos 70 cm. DespuĆ©s de la germinaciĆ³n entresacar las plantas, dejando entre ellas unos 30 cm.
PreparaciĆ³n y posologĆa
DECOCCIĆN: Hervir durante 3 minutos 15-20 g de estilos frescos en 1 litro de agua. Ingerir 500-700 ml al dĆa repartidos en 3 dosis.
Fuente: FNM