Hoy Directorio Cubano propone una receta especial. Deliciosa y barata. Y hasta original, si se quiere. Un postre poco común. Además, la crema de caramelo la podemos usar en otros platillos de reposterÃa. Y, como un súper extra, un tip facilÃsimo para montar la crema sobre el pudÃn.
Un postre bastante económico: no lleva leche, harina de pan, bicarbonato o polvo de hornear, comenta Lizue MartÃnez RodrÃguez.
Ingredientes:Â
- ½ lata (de leche condensada) de arroz crudo
- 5 cucharadas de maicena
- 1 huevo
- 1 lata de azúcar blanca
- 1 pizca de sal
- 1 cucharada de vainilla (o de chocolate, si preferimos sabores más intensos)
- 1 cucharada de ajonjolà (opcional, o sustituible por otro ingrediente de su tipo)    Â
¿Cómo preparamos el pudÃn de arroz? En 7 pasos:
- Ablandamos el arroz en 2 tazas de agua, con la sal. Debe quedar bien blando, como para arroz con leche. (Lizue dice que ella le dio 45 minutos en su olla Reina). Luego dejamos refrescar.Â
- Por otro lado, batimos en la licuadora el huevo, el azúcar, y la maicena diluida en agua.Â
- A esa mezcla le agregamos, poco a poco, el arroz ya cocido, y batimos de nuevo. Cuando la mezcla lo necesite, podemos añadir agua restante de la cocción, si nos quedó, o agua común (aproximadamente 1 ½ taza).
- Depositamos la mezcla resultante en un caldero, agregamos el ajonjolÃ, la vainilla, o los sabores de nuestro gusto.Â
- Cocinamos a fuego medio bajo, revolviendo hasta que espese. Es importante revolver.
- Echamos la masa cocida en un molde acaramelado (ver abajo), y dejamos refrescar.
- Después, ponemos a refrigerar nuestro pudÃn de arroz entre 4 y 6 horas.
La crema de caramelo que sirve de cobertura a este postre también se prepara con sencillez. Solo necesitamos:
- 2 cucharadas de maicena
- 6 cucharadas de azúcar parda (preferiblemente, pero podemos usar también azúcar negra)
¡Manos a la obra!
- Empezamos por disolver la maicena en agua (250 ml /1 taza / 16 cucharadas)
- Luego ponemos en un caldero el azúcar, la diluimos en agua (160 ml / 12 cucharadas, más menos), y ponemos a cocer a fuego medio bajo.Â
- Cuando el azúcar tenga color de caramelo, bajamos el fuego al mÃnimo, y añadimos la maicena disuelta. ¡Sin dejar de revolver! Al hervir, la crema comenzará a espesarse. Y cuando tome la apariencia de una natilla es hora de bajarla del fuego.  Â
(Según Lizue, este paso es muy impresionante, porque al principio parece que el caramelo no se mezclará bien con la maicena. Y aclara que solo debemos revolver todo de forma constante. Y si quedara algún pedazo o grumo sin diluir, podemos retirarlo antes de que la crema espese).
Solo nos queda ver cómo montar nuestro pudÃn de arroz, o sea, cómo recubrirlo con la crema de caramelo.Â
Para ello Directorio Cubano regala un tip: cuando hayamos sacado el pudÃn del molde acaramelado, surcar algunas lÃneas en la superficie con un tenedor. Asà lograremos que al echar sobre él la crema de caramelo (aún caliente), esta se pegue mejor a la masa.Â
Luego solo nos queda dejar enfriar, y ¡a degustar! También podemos guardar en el refrigerador, y servir frÃo nuestro pudÃn de arroz con crema de caramelo.       Â
Suena rico, ¿verdad? Pues, a probar, y a comentar las experiencias. AquÃ, en Directorio Cubano, recibimos con gusto todas las opiniones.Â
¿Tienes tus propias recetas? Comparte tu pasión con Directorio Cubano, envÃanos tus recetas y fotos de tus platos y lo publicaremos. Escribe a [email protected]
Muy interesante,y sencilla y fácil de confeccionar,para estos tiempos ,q aveces faltan ingredientes