El ajonjolĂ, o sĂ©samo, tiene una presencia discreta en la cocina cubana. Por lo general lo venden acaramelado, en barra. Es una semilla muy nutritiva, y en realidad podemos emplearla en un montĂłn de recetas, de diferentes formas. Directorio Cubano propone ahora una variante.
Vamos a darle vida nueva a dos platillos. Como base, traemos los mundialmente conocidos bizcochos. Y como complemento maravilloso el ajonjolĂ.
Ingredientes:
- 1 ÂĽ taza de harina de trigo cernida
- 2 huevos
- 1 ÂĽ taza de ajonjolĂ
- 6 cucharadas de ajonjolĂ (aparte)
- 1 ½ taza de azúcar glass
- 1 ½ cucharadita de polvo de hornear (o bicarbonato)
- ½ taza de mantequilla o margarina (a temperatura ambiente, o si no precalentada para que ablande)
- 1 cucharada de agua de azahar
Asà indica la receta original. En el extranjero, venden el agua de azahar ya envasada, y también podemos hacerla en casa. Si alguien la consigue: ¡perfecto! Pero Directorio Cubano investigó si era posible sustituir este ingrediente, casi desconocido en la cocina de la isla.
Y resulta que, por suerte, sĂ podemos intercambiarla por otro ingrediente conservando el espĂritu de la receta. Las sustitutas son la ralladura de naranja y la ralladura de limĂłn. Recordemos rallar solo la parte coloreada (externa) de la cáscara. Si rallamos la parte blanca daremos al plato un sabor amargo.
PreparaciĂłn:
- Tostamos el ajonjolà en un sartén, sin dejar de remover, por entre 5 o 7 minutos. Debemos dejarlo doradito, no quemado. Reservamos en un recipiente.
- En el mismo sartĂ©n ponemos tambiĂ©n la harina a tostar. Debemos remover siempre hasta dorarla. El tiempo es más menos el mismo que para el ajonjolĂ.
- Molemos el ajonjolĂ. Cuando recupere la temperatura ambiente lo ponemos en el procesador de alimentos (o en otro equipo al efecto). Lo molemos dos veces para mejor resultado.
- En una vasija honda mezclamos bien el ajonjolĂ molido, la harina tostada, el azĂşcar glass y el polvo de hornear.
- Abrimos un hueco en el centro y echamos los dos huevos (ya batidos), el agua de azahar (o la ralladura de naranja/limĂłn) y la mantequilla.
- Amasamos muy bien, la masa debe quedar pegajosa.
- Formamos con ella bolitas medianas. (Si quedĂł muy pegajosa, nos untamos las manos en aceite para amoldar).
- Extendemos las semillas de ajonjolĂ sin moler sobre un plato, y sobre ellas aplastamos las bolitas de masa. Toman forma de torticas achatadas, y las cubrimos de semillas por ambas caras.
- Luego las ponemos en la bandeja para hornear (bien untada de aceite).
- Horneamos por 20 a 25 minutos, hasta dorarlas. (Debemos precalentar el horno a 180Âş Celsius).
DespuĂ©s de sacarlos del horno, dejamos enfriar los bizcochos por unos10 minutos en la misma bandeja, y luego los despegamos. “Cuando enfrĂan completamente los guardamos en una lata o vasija de cristal hermĂ©tica, para conservarlos crujientes”, recomienda Raquel M.
¡Ya queremos probarlos! Directorio Cubano complace, y espera sus opiniones sobre esta o cualquier otra de las recetas que publicamos. ¿Se animan a compartir sus propios platillos?