Realizar un envĂ­o postal a Cuba: ventajas y desventajas

El envĂ­o postal puede ser reconocido porque siempre tiene un remitente y un destinatario, y no pueden coincidir, es decir, el remitente no puede ser el destinarario.

El cobro de los derechos y servicios de Aduana se le realiza al destinatario, cuando recibe la mercancĂ­a.

LEA TAMBIÉN:  Banco Metropolitano anuncia cambios en operaciones de caja desde abril

Un envĂ­o se realiza cuando un bulto es enviado mediante las opciones del servicio postal, las agencias de mensajerĂ­a.

EL envío postal es despachado por el remitente como carga para ser trasladado por vía aérea o por vía marítima hacia Cuba. No obstante, no debe ser confundido con el equipaje no acompañado, pues no es lo mismo.

Ventajas

El envĂ­o postal disfruta de una regalĂ­a que asciende a los primeros 30 pesos en valor de Aduana, de los 200 de la importaciĂłn total admitida.

Por tanto, los 30 primeros pesos de importaciĂłn no se cobran.

Esto resulta más sencillo de entender mediante un ejemplo: Un aire acondicionado tiene un valor en Aduana de 200 pesos. Cuando un residente en Cuba recibe un envío postal de un aire acondicionado, se le descuentan del pago de los derechos 30 pesos, y entonces, el destinatario deberá pagar 170 CUC por concepto de impuestos de Aduana más los 10 pesos en moneda nacional del servicio.

Si usted reside en Cuba, puede pagar los servicios de Aduana en moneda nacional.

ÂżCĂłmo hacer un envĂ­o postal libre de pago?

Para hacer un envío postal por el que no deba pagar nada el destinatario debe enviarse, un equipo duradero cuyo valor en Aduana sea de hasta 30 pesos o 1.5 kilogramos de mercancías no duraderas (misceláneas).

LEA TAMBIÉN:  Gobiernos de varios paĂ­ses advierten a sus ciudadanos sobre riesgos de viajar a Estados Unidos tras medidas de Trump

Desventajas

El límite de importación del envío es de 200 pesos de valor en Aduana. Es decir que, si el envío consiste en equipos duraderos, se valora según el listado interno de valoración de la Aduana, también conocido como Resolución 207.

En caso de que el contenido del bulto postal sean misceláneas, solo podrán ser 10 kilogramos en total, porque el valor de un kilogramo de miscelánea es establecido por la Aduana en 20 pesos para los envíos postales. En consecuencia, por un valor de 20 pesos cada kilogramo, la importación de 10 kilogramos ya suma el valor total de la importación alcanza los 200 pesos admitidos.

Recuerde que si usted no reside en Cuba, debe pagar los servicios de Aduana en CUC.

Es importante que nuestros lectores conozcan que el pago de los impuestos de Aduana para el caso de los envĂ­os postales, siempre se realiza en moneda libremente convertible (CUC). No asĂ­ en el caso de los 10 pesos por concepto de servicios de Aduana que se pagan en CUC o moneda nacional CUP, en dependencia de si el destinatario del bulto postal es residente en Cuba o no.

LEA TAMBIÉN:  Cuba: pan de la libreta sigue reducido cinco meses despuĂ©s y no se esperan cambios

En sentido general, el envío postal se considera desventajoso tanto para el remitente como para el destinataria. Pues, aunque el que envía pague los impuestos exigidos en el país desde el que remite el bulto postal, aun así, en Cuba, el destinatario al recibir la mercancía deberá abonar (y siempre en CUC) el valor de la mercancía que recibe.

Asimismo, se cuenta entre sus desventajas la limitaciĂłn a solo 200 pesos en valor de todo el contenido del envĂ­o postal

De ninguna manera, el envío postal resulta más económico ni ventajoso que un envío de equipaje no acompañado, por ejemplo, donde la limitación del valor de contenido que se importa a Cuba asciende a 950 pesos en Aduana.

Consulte para más información: Enviar carga o equipaje no acompañado a Cuba

Aunque no deja de ser una opciĂłn, el envĂ­o de bulto postal es la menos econĂłmica de todas las que existen para importar algo al paĂ­s.

Video thumbnail

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

CubavisiĂłn Internacional 24h