Cuba contĆ³ con ferrocarril desde el aƱo 1837, por lo que fue uno de las primeras naciones del mundo en tener este servicio.
La EstaciĆ³n Central de Ferrocarriles de La Habana, Cuba, se emplazĆ³ en 1912 en los terrenos del Antiguo Real Arsenal de La Habana.
El dĆa 30 de noviembre del aƱo 1912 tuvo lugar la inauguraciĆ³n del nuevo edificio de la EstaciĆ³n Central de Ferrocarriles de La Habana.
La EstaciĆ³n Central de Ferrocarriles de Cuba es desde entonces la principal terminal ferroviaria de la capital, y de toda la Isla, y es el centro del sistema ferroviario del paĆs.
El edificio tiene 37 metros de altura en sus dos torres y una esmerada decoraciĆ³n exterior con terminaciones de terracota y mĆ”rmol. Es un inmueble particularmente valioso dentro del Centro HistĆ³rico de la ciudad, declarado Patrimonio de la Humanidad.
La EstaciĆ³n Central de Ferrocarriles de La Habana posee lĆneas sobrias y estilizadas, que reflejan su influencia del Renacimiento espaƱol. Con un estilo eclĆ©ctico, la edificaciĆ³n posee cuatro plantas y un entresuelo. En la planta inferior se ubica el SalĆ³n de espera para los viajeros, el cual exhibe columnas revestidas de mĆ”rmol.
La fachada principal se ubica en la calle Egido. Pero, los sistemas de vĆas elevadas de la EstaciĆ³n Central de Ferrocarriles alcanzan casi un kilĆ³metro de extensiĆ³n y sus patios de pasaje y carga tienen un Ć”rea de 14 mil metros cuadrados.
Desde esta EstaciĆ³n Central parten todos los trenes nacionales: por el Ferrocarril Central, viajan los que unen la capital con GuantĆ”namo, Santiago de Cuba, HolguĆn, Manzanillo, MorĆ³n y Sancti SpĆritus; por el Ferrocarril del Sur viajan los trenes que unen la capital con Cienfuegos y por el Ferrocarril del Oeste los que unen la capital con Pinar del RĆo.
En la actualidad, una renovaciĆ³n capital de la edificaciĆ³n centenaria proyecta incluir nuevos salones, pisos, servicios y mobiliario de confort.
Tiendas, cafeterĆas, parqueo, escaleras elĆ©ctricas, contribuirĆ”n a la multifuncionalidad y belleza a esta joya arquitectĆ³nica.
En las dos plantas superiores se ubicarĆ”n las oficinas de la UniĆ³n de Ferrocarriles de Cuba. EspecĆficamente, en el segundo piso se hallarĆ”n los servicios comerciales. La planta inferior se mantendrĆ” dedicada a la transportaciĆ³n.
La EstaciĆ³n Central de Ferrocarriles dispondrĆ” de servicios de comunicaciĆ³n inalĆ”mbrica WIFI. El sistema de climatizaciĆ³n, el sistema elĆ©ctrico y el sistema de informaciĆ³n estĆ”n siendo modernizados. En los andenes se ha restaurado todo el acero y el sistema pluvial de la EstaciĆ³n Central de Ferrocarriles se ha hecho completamente nuevo.
Tras la remodelaciĆ³n la EstaciĆ³n Central de Ferrocarriles tendrĆ” capacidad para mĆ”s de 16 mil viajeros cada dĆa.
Se potenciarĆ” la multifuncionalidad de la EstaciĆ³n Central de Ferrocarriles con la construcciĆ³n de andenes diferenciados para trenes de corto y largo alcance.
La reparaciĆ³n total de la EstaciĆ³n Central de Ferrocarriles es parte del programa de recuperaciĆ³n y modernizaciĆ³n del sistema ferroviario de Cuba. Este programa incluye la reparaciĆ³n de lĆneas, la ampliaciĆ³n de ramales y la adquisiciĆ³n de coches ferroviarios.
Quisiera saber los precios de los pasajes a partir del dĆa 0