Uruguay no deporta a los cubanos, por eso es la opciĆ³n de miles de emigrantes

MĆ”s de 30 mil cubanos emigraron a Uruguay en 2018 aprovechando las ventajas que ofrece este paĆ­s. En 2019 el nĆŗmero de emigrados va en aumento.

Que ahora mismo miles de cubanos estĆ©n escogiendo a Uruguay para emigrar obedece a una sencilla razĆ³n, este pequeƱo paĆ­s conocido como la Suiza de AmĆ©rica tiene una ley de migraciĆ³n muy benĆ©vola y excepcional dentro de la regiĆ³n al ser el Ćŗnico paĆ­s que no devuelve a aquellos emigrantes que hayan ingresado de manera ilegal, y por el contrario los favorece en algunos aspectos.

No es casual que cada vez mayor de cubanos lleguen a Uruguay sin documentos legales y busquen regularizar su estatus valiĆ©ndose de las oportunidades que brinda la legislaciĆ³n del paĆ­s sudamericano. Todo ello, unido a la compleja situaciĆ³n que hoy se vive en Cuba ha disparado las cifras de solicitantes de un refugio durante los Ćŗltimos meses.

Para que se tenga una idea, de 10 solicitudes de refugio que se registraron en el aƱo 2015, se pasaron a 370 en el 2016, y ya para 2017 habĆ­an unas 2 mil 146, y esa Ćŗltima cifra se duplicĆ³ cĆ³modamente en 2018, por lo que es de esperar un nuevo rĆ©cord en este 2019.

LEA TAMBIƉN:  ĀæAvanzarĆ”n los expedientes de Ley de Memoria DemocrĆ”tica? EspaƱa busca nuevo cĆ³nsul en Cuba

Ciertamente Uruguay exige una visa para ingresar a su territorio, y esta solo se entrega por razones turĆ­sticas o para asuntos de negocios, de modo que para los cubanos resulta bien difĆ­cil obtener esos permisos. Es por ello que no pocos se sirven las ventajas derivadas de la ley migratoria uruguaya y entran de manera irregular.

Casi siempre la ruta escogida es a travĆ©s de Brasil. Los cubanos viajan hasta Guyana, Ćŗnico paĆ­s de SudamĆ©rica que no les pide visa, y desde allĆ­ entran ilegalmente al basto territorio brasileƱo, para luego de una larga travesĆ­a llegar a un destino que bien vale la pena: La RepĆŗblica Oriental del Uruguay.

Algunos viajan por tierra, en buses o camiones, y otros lo hacen utilizando una avioneta hasta la localidad de Livramento, punto desde el cual pueden ingresar luego a territorio uruguayo.

Desde hace varios meses entre los cubanos se difunden de manera popular las ventajas que planeta el vivir en Uruguay. Se propagan de ā€œboca en bocaā€ entusiastas comentarios que van desde las facilidades para regularizarse y obtener una residencia uruguaya, chances laborales, y tambiĆ©n acerca del costo de la vida, lo barato que pueden resultar los alimentos o alquileres de viviendas y demĆ”s oportunidades.

LEA TAMBIƉN:  Tiendas en dĆ³lares del MINCIN favorecen desigualdades en Cuba, segĆŗn economista

SegĆŗn algunos medios uruguayos que han entrevistado a emigrantes cubanos, al existir una alta demanda de migrantes, se han creado organizaciones que facilitan el proceso. Existe una empresa guyanesa que por 2000 USD recibe a los cubanos en el aeropuerto, y de allĆ­ los mueve hasta la frontera con Brasil PARA luego transportarlos por distintos medios hasta la frontera con Uruguay.

Uruguay se ha convertido en un destino ideal para muchos cubanos emigrantes

La ley 18.076, estipula el derecho de los refugiados, y por lo tanto, las autoridades migratorias estĆ”n obligados a recibir las solicitudes de refugio que se registren en la frontera, para llevarlas luego ante una comisiĆ³n perteneciente al Ministerio de Relaciones Exteriores que evaluarĆ” si es posible o no aprobarla, en un plazo de 90 dĆ­as. La buena nueva es que aĆŗn cuando no sean aprobadas las solicitudes, al menos existen esos tres meses de margen para encontrar otra vĆ­a de quedarse. Ya sea pactando un matrimonio o consiguiendo un contrato laboral.

LEA TAMBIƉN:  Suspenden actividades laborales y docentes ante crisis energĆ©tica en Cuba

Durante ese perĆ­odo, los solicitantes pueden quedarse en Uruguay legalmente, un marco que aprovechan los cubanos, que saben que su solicitud serĆ” rechazada, porque el argumento que presentan para migrar es de carĆ”cter econĆ³mico y no polĆ­tico. Entonces viajan a Montevideo, renuncian al trĆ”mite para ser refugiados, e intentan regularizar su situaciĆ³n aprovechando las facilidades que ofrece la ley de migraciĆ³n uruguaya, explica El Observador.

Los interesados pueden entrar al grupo de Facebook ā€œCubanos en Uruguayā€ donde se puede obtener mayor informaciĆ³n y varios posters promueven ese tipo de emigraciĆ³n. Una de esas publicaciones indica: ā€œTransporte desde Porto Alegre hasta Uruguay por 400 dĆ³lares, tenemos coches cĆ³modos y con bastante espacio para maletasā€.

La Iglesia CatĆ³lica uruguaya igualmente ofrece asistencia a los emigrantes cubanos, dominicanos, venezolanos y peruanos, dando seguimiento al plan que organizĆ³ el Vaticano para toda SudamĆ©rica. A partir de ciertos procesos y solicitudes se podrĆ­a obtener de manera relativamente fĆ”cil un alojamiento, y tramitar las reunificaciones familiares, ya que el Estado asegura el acceso a la educaciĆ³n y salud.

Si no te convence Uruguay, consulta cuƔles son los paƭses a donde mƔs emigran los cubanos.

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

CubavisiĆ³n Internacional 24h