¿Cómo estudiar Medicina en Cuba?

Gobiernos, instituciones, grupos o personas extranjeras de manera individual pueden enviar una solicitud para estudiar de carreras de Salud en cualquiera de las trece universidades de Ciencias Médicas de Cuba.

LEA TAMBIÉN:
¿Viajas a Cuba por turismo? Nuevos requisitos desde el 1 de julio de 2025

Los estudios se extienden por seis años y las carreras que se ofertan son: Medicina, Estomatología, Enfermería y ocho Tecnologías de la Salud.

También se ofrecen 18 tipos de Técnicos Medio de la Salud, con una duración de estudios de dos a tres años.

Los requisitos para solicitar estudios de la Salud en Cuba siendo extranjero son: ser graduado de bachiller, cumplir los requisitos de admisión y ser aceptado por la institución donde cursarsá estudios.

LEA TAMBIÉN:
Interceptan 85 routers en aeropuerto de La Habana: ¿qué dice la ley sobre la importación de equipos estos a Cuba?

Las solicitudes pueden realizarse institucionalmente desde el país del aspirante o de manera personal, mediante el correo: [email protected], dirigido al Rector de la Universidad de Ciencias Médicas y con copia a Servicios Académicos de la Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos, S.A.

Si es interés del solicitante realizar estudios en la Escuela Latinoamericana de Salud, especificarlo en el correo y enviar copia además a: [email protected]

Las solicitudes se reciben todo el año y el aspirante obtiene una respuesta en un plazo de 30 días después de haber enviado su petición.

LEA TAMBIÉN:
Sigue subiendo el euro en Cuba: ¿qué valor tienen el dólar y las otras divisas?

Si es aceptado, el estudiante extranjero deberá solicitar una Visa de Estudiante D-2 en el Consulado de Cuba en su país.

Para más la información sobre los estudios de Medicina en Cuba consulte: Convocatoria estudios de Medicina en Cuba: http://instituciones.sld.cu/

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.