Ayuntamiento # 231 e/ Lombillo y San Pedro Plaza de La Revolución, La Habana
El Sistema Estatal de Sanidad Vegetal atiende a la población en todas sus unidades. La Dirección de Sanidad Vegetal atiende los frentes de Protección de Plantas, Cuarentena, Registro de Plaguicidas y Actividades de Apoyo. Se atiende cualquier situación que, por parte de la población, se plantee a nuestras instalaciones o se canalizan con las unidades existentes en cada territorio.
Con relación al Comercio Internacional se reciben las solicitudes por escrito, según formato de trámites para la emisión de Permisos Fitosanitarios de Importación Exportación y Tránsito con fines comerciales, muestras sin valor comercial o fines de investigación.
â– Plantas vivas y sus partes en estado natural o procesado.
â– Productos forestales.
â– Envases y embalajes de madera.
■Tierra, suelo, abono orgánico.
■Biopreparados, reactivos biológicos, organismos y microorganismos dañinos o beneficiosos a la agricultura.
â– Harinas, pastas alimenticias, leche en polvo.
â– Otros productos que puedan ser portadores de plagas.
HORARIO DE ATENCIÓN AL PÚBLICO
LUNES A VIERNES de 8:00 am a 4:30 pm
Para la recogida de Permisos Fitosanitarios de Importación, Exportación o Tránsito, asà como recogida de prefacturas y pagos de los servicios, el horario es el siguiente: Martes y Jueves de 8:00 am a 12:30 pm.
En las Direcciones Provinciales, radican especialistas de Protección de Plantas y Cuarentena que brindan sus servicios los dÃas laborables en los horarios de 8:00 am a 5:00 pm. Estos especialistas están localizables a través del plan de aviso de las Estaciones Territoriales de Protección de Plantas a fin de atender cualquier situación anormal emergente que se presente en cualquier momento.
Los Laboratorios de Diagnóstico brindan servicios los dÃas laborables en horarios de 8:00 am a 5:00 pm.
Estas son:
■Diagnósticos toxicológicos de plaguicidas.
â– Diagnósticos correspondientes a fitopatologÃa agrÃcola.
â– Diagnóstico correspondiente a ZoologÃa AgrÃcola (incluye malezas).
Las 75 Estaciones Territoriales de Protección de Plantas brindan servicios de 8:00 am a 5:00 pm los dÃas laborables. Ante situaciones fitosanitarias emergentes pueden ajustarse los horarios. Entre estos servicios podemos mencionar:
â– Capacitación y AsesorÃas Técnicas.
â– Inspecciones Fitosanitarias.
■Diagnóstico de plagas y recomendación de manejo integrado de control.
â– Toma de muestras de afectaciones y envÃo al Laboratorio Provincial.
■Acreditación e inspección de áreas con destino a la exportación.
■Emisión de Certificados de Origen y Libre Tránsito, entre otros documentos.
■Pronóstico a mediano y largo plazo de aparición y desarrollo de plagas.
Los Puntos de Entrada brindan servicios las 24 horas con personal especializado todos los dÃas en aeropuertos, marinas internacionales y los puertos en horario de 8:00 am a 5:00 pm.
Los servicios que se brindan son:
■Emisión de Certificados Fitosanitarios de Exportación.
■Atención a problemas fitosanitarios que se presenten en jardines o patios en áreas aledañas.
■Inspección a productos en almacenes aeroportuarios, medios de transporte e instalaciones.
■Inspección a contenedores con retención en destinos.
■Recepción, retención de productos autorizados a importar con fines de ferias, eventos, etc.
â– Muestreo y envÃo de productos al Laboratorio.
■Inspección a medios de transporte y productos básicos con destino a la importación, tránsito y exportación.
■Atención a reportes de incidencias anormales de plagas en las áreas portuarias, urbanas y colindantes al puerto, aeropuerto y otros Puntos de Entradas.
Documentación e información necesaria a presentar para recibir el Certificado Fitosanitario de Exportación en los Puntos de Entrada.
â– Presentar co pia de Permiso Fitosanitario.
â– Llenado del modelo de solicitud establecido.
â– Certificado de Origen.
■Presentar el producto en cuestión a exportar.
â– Punto de entrada en el paÃs de destino.
â– Consignatario entre otros.
El producto es inspeccionado y si no constituye una importación prohibida en destino y las condiciones fitosanitarias son buenas, se procede a la certificación. El cobro de los servicios, se efectúa según tarifa establecida y aprobada por Resolución del Ministro. La atención a problemas fitosanitarios en jardines, cultivos, etc., sólo requerirá de la descripción del problema y la dirección exacta, ya que el resto de los elementos necesariamente se obtienen de acuerdo a las caracterÃsticas del problema, el proceso de inspección, análisis y tratamiento.