Los cubanos que desean viajar a Qatar no requieren un Visado para poder entrar en ese paÃs. Qatar eliminó la Visa como requisito para un grupo de 80 paÃses en el que Cuba se incluyó, desde el 10 de agosto de 2017.
Desde que se puso en práctica la medida del libre Visado entre Cuba y Qatar, los cubanos que deciden viajar a ese paÃs de Medio Oriente, reciben un documento de exención de Visado cuando arriban a los aeropuertos catarÃes. Se les otorga este documento cuando presentan sus pasaportes y billetes de regreso a la Isla.
Del grupo de los 80 paÃses que en 2017 recibió la exención de Visado para viajar a Qatar, 47 naciones (entre ellos Cuba, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Panamá, Costa Rica, México, Paraguay, Uruguay, Venezuela y Rusia) reciben un permiso válido durante 30 dÃas, aunque esta autorización puede extenderse por 30 dÃas más.
Si usted es cubano y se halla valorando la posibilidad de viajar a Qatar, para su estancia allÃ, debe conocer que 1 CUC (moneda libremente convertible de Cuba) equivale a 3.60 Riyal que es la moneda qatarÃ, aunque también se puede emplear allà el dólar americanos (USD).
Los vuelos entrar La Habana, Cuba (HAV) y Doha, Qatar (DOH) tiene frecuencia diaria, y se enlazan con otras compañÃas que realizan escala en un vuelo que supera las 16 horas. El precio de ida y regreso oscila los 1900 USD. Las principales aerolÃneas para esta travesÃa son Emirates y Qatar Airways.
El costo de la comida oscila entre los 10 o 15 dólares cada dÃa.
Con respecto al hospedaje, el costo depende del lugar donde decida hospedarse será el precio que debe pagarse. Existe la opción de hospedarse en casas particulares, en las cuales el precio aproximado es de 350 dólares por toda una semana de estancia. Mientras, en un hotel el costo asciende a unos 550 dólares por una estancia semejante.
Las autoridades qatarÃes sà mantienen las prohibiciones de importación que incluyen también el consumo de bebidas alcohólicas, de carne de cerdo y sus derivados y de material pornográfico. De igual manera, durante el vuelo está prohibido el consumo de alcohol y fumar.
Este paÃs árabe tiene costumbres y tradiciones muy distintas a las que tenemos y hasta a las que podemos habernos encontrado los cubanos en otros paÃses que hayamos visitado. En tal sentido, resulta importante, si se decide a viajar a esta nación, que resulta imprescindible estar dispuesto a respetar al máximo sus hábitos, por mucho que difieran de los nuestros.
El acuerdo de libre Visado entre la Isla y Qatar es el resultado de múltiples acuerdos entre ambas naciones, los cuales se han venido realizando hace un par de años. Entre Acuerdos de diversa Ãndole, todos encaminados a ampliar las relaciones entre ambas naciones. Como resultado, el Qatar National Bank (QNB), considerado el mayor del Golfo Pérsico, ha confirmado que será el primero con representación en Cuba, a partir de la apertura de una de sus oficinas en la Isla.
Las autoridades catarÃes han asegurado que pretenden incrementar el número de visitantes de su paÃs a nuestra nación.
Para más información que puede usted necesitar sobre este particular, tiene la posibilidad de contactar con la Embajada de Qatar en Cuba:
Dirección: 5ta Avenida, Inmueble No. 502, en Calle 26, Reparto Miramar, Municipio Playa. La Habana. Cuba.
Teléfono: +53.7.204.0587
Fax internacional: +53.7.204.0003
Dirección de correo electrónico: [email protected]
Por otra parte, una vez que haya usted viajado, puede solicitar apoyo si lo precisa, en la Embajada de Cuba en Qatar:
Para contactar con la Embajada de Cuba
Dirección: Villa 41, 802 Street, Zone 66, New Dafna, WestBay Lagoon, Doha, Qatar.
 Teléfonos: (974) 4411 0714 / (974) 44110717
 Fax: (974) 44110387
 Email: [email protected] / [email protected]
Horario de atención
La embajada abre sus puertas de domingos a jueves de 8:30 am a 2:00 pm.
Consulte también: Libre Visado a Panamá para los cubanos